Ya surgieron las primeras manifestaciones de la derechohabiencia de Pensiones Civiles del Estado por la suspensión del servicio médico en dos hospitales particulares de la capital y uno de Cuauhtémoc.
Docentes, jubilados y pensionados de la Sección 42 del Snte ya convocaron a una caravana vehicular que partirá desde el entronque de la presa Chihuahua, en la carretera Chihuahua-Cuauhtémoc hasta el edificio de Pensiones Civiles.
Se necesitan poco más de 80 millones para reestablecer el servicio en dichos hospitales, pero la dirección de Pensiones ya se declaró incapaz de realizar ese pago por lo que ahora, el restablecimiento del servicio queda en manos de los organismos que no están al corriente con sus cuotas y aportaciones, principalmente la Secretaría de Hacienda y la Universidad Autónoma de Chihuahua, habrá que ver si alguno se pone porta caritativo y se anima a saldar cuando una parte de lo que le deben desde hace años a la institución.
Dicen que Maru Campos no fue invitada al informe de Javier Corral y que ni quería asistir por todos los conflictos que han tenido con el gobernador aparte de la carpeta de investigación que en su contra por supuestos vínculos con Duarte. Si no la felicitaron menos invitarla.
Aseguran que a la que si se le invitó y hasta esta tarde no se confirmaba su presencia es a la alcaldesa suplente María Angélica Granados. Sus allegados e incluso del grupo de Maru Campos le han pedido que por cortesía política y el cargo que ocupa acuda como autoridad municipal más mantenerse al margen sin elogios y menos exceso de aplausos.
El caso contra Maru Campos, María Ávila y Rodrigo de la Rosa cambió de juzgador de una semana a otra. De la audiencia técnica que quedó estuvo a cargo de Delia Valentina Jiménez, ahora está en manos de uno de los jueces que ya tiene experiencia en la Operación Justicia para Chihuahua, se trata de Samuel Uriel Mendoza Rodríguez quien por lo menos ha atendido las causas penales en contra del empresario Jaime Agustín Fong Ríos y el ex duartista Raymundo Romero.
Samuel Uriel Mendoza es también, uno de los que salió a defender su envestidura cuando el consejero de la Judicatura, Joaquín Sotelo Mesta acusó de manipulaciones en el proceso de selección para 56 jueces en 2018, situación que podría resultarle contraproducente si el dato se utiliza por la defensa de los tres imputados.
Las posiciones de la lista de plurinominales en el PAN resultaron más incluyentes de lo que se esperaba. La primera posición es prácticamente para el grupo cercano a Gustavo Madero, aparece Isela Martínez como propietaria y Lucero Nieto como suplente.
Isela Martínez es esposa de Fernando Álvarez ex coordinador de la precampaña de Madero Muñoz. Ella entra como propietaria en la primera posición tras una difícil negociación con el equipo de Maru Campos que encabezó Arturo García Portillo.
En el caso de Lucero Nieto como suplente de diputada local fue más por el capital político que representa, tiene toda una historia de trabajo en el Estado y sobre todo en Ciudad Juárez, que requiere el equipo de Maru Campos para la elección constitucional, así que la joven se convertiría en una pieza clave en el acuerdo de los grupos del PAN.