Caso Danna: liberación de orden de cateo se dio en plazo legal: FEMEl CDM PAN requiere tiempo completo, que no busquen “pluris” y no polaricen, Daniel Terrazas y Pamela Montes mis favoritos: Nancy FríasCuauhtémoc Estrada a favor de revisar contratos pendientes en Poder Judicial tras “Ciber Búnker”Atiende Municipio a vecinos de Ladrilleras Norte y El Porvenir; informa sobre apoyos brindadosVisita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025Contrabando ilegal de bovinos desploma hasta en 40% el precio del ganado: UNTACuauhtémoc Estrada considera que “se debe dar" la coordinación de EU y México contra delincuencia“No actuaremos bajó amenazas”: GarcíaCaso Danna: liberación de orden de cateo se dio en plazo legal: FEMEl CDM PAN requiere tiempo completo, que no busquen “pluris” y no polaricen, Daniel Terrazas y Pamela Montes mis favoritos: Nancy FríasCuauhtémoc Estrada a favor de revisar contratos pendientes en Poder Judicial tras “Ciber Búnker”Atiende Municipio a vecinos de Ladrilleras Norte y El Porvenir; informa sobre apoyos brindadosVisita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025Contrabando ilegal de bovinos desploma hasta en 40% el precio del ganado: UNTACuauhtémoc Estrada considera que “se debe dar" la coordinación de EU y México contra delincuencia“No actuaremos bajó amenazas”: García
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Explorar Marte representa grandes retos científicos y tecnológicos: UNAM

OXRymGF• Uno de los fines es terraformar al planeta rojo, para hacerlo habitable: Julieta Fierro Gossman, del IA
• Hoy se buscan vestigios de vida microbiana, señala Antígona Segura Peralta, del ICN
• Es enorme la derrama tecnológica que la carrera espacial ha dado a la vida cotidiana, destaca José Franco López, del IAOXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGFLas misiones a Marte son una gran hazaña de la humanidad, representan retos científicos y tecnológicos extraordinarios que se  cumplen en cada aventura al espacio, alimentan el sueño de conocer formas de vida en otros mundos, ofrecen conocimiento inédito que  avanza y muestran la importancia fundamental de apoyar a la ciencia para impulsar el desarrollo, consideraron expertos de la UNAM.OXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGF“Son importantes porque Marte era un mundo que tenía agua, atmósfera, tal vez vida. Pero algo le sucedió y se desertificó, quizá un gran efecto invernadero, y no queremos que a la Tierra le suceda lo mismo. Una manera de entender qué es la Tierra es analizar otros mundos, en particular uno tan parecido al nuestro”, dijo Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.OXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGFTambién por los grandes avances tecnológicos y las promesas de futuro. “La misión Perseverance de la NASA lleva por primera vez un helicóptero a otro mundo para tomar fotografías, detectar rocas y traerlas a la Tierra”, señaló la experta durante la conferencia virtual “A la conquista de Marte: las misiones del planeta rojo”.OXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGFLa astrónoma y divulgadora señaló que Perseverance lleva un aparato-laboratorio que va a tratar de transformar la atmósfera de dióxido de carbono de Marte, para producir oxígeno. “Esto es importantísimo porque algún día vamos a terraformar Marte, es decir, transformarlo para hacerlo habitable”, dijo.OXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGFAntígona Segura Peralta, investigadora del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), hizo un repaso histórico a partir del siglo XIX, cuando Giovanni Schiaparelli observó Marte con telescopio y encontró una densa red de estructuras lineales que llamó “canales”, a partir de las cuales se especuló con la posibilidad de vida inteligente en el planeta rojo.OXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGFA inicios del siglo XX los trabajos de Percival Lowell promovieron la idea de que existía vida y una civilización marciana, y se popularizaron en el ideario colectivo. OXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGF“A mediados del siglo pasado seguíamos pensando que Marte estaba habitado. Fue hasta que tuvimos mucha más información, en particular con la misión Vikingo (de 1975, formada por cuatro naves, dos de ellas orbitadores y dos naves que amartizaron), cuando nos dimos cuenta que Marte estaba desierto, pero se hizo el esfuerzo de buscar vida, pues se llevó un experimento dedicado a la localización de organismos marcianos. Ya no se pensaba en una civilización marciana, sino en microbios que pudieran sobrevivir en Marte y que pudiéramos detectarlos”, explicó.OXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGFHoy, Perseverance se posa sobre lo que fue el delta de un río, intentando encontrar fósiles del pasado marciano.OXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGFDerrama tecnológicaOXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGFOtra vertiente de las misiones a Marte son sus aportaciones tecnológicas, que han sido muy importantes y pasado de la carrera espacial a la vida cotidiana en la Tierra, destacó José Franco López, investigador del IA.OXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGF“Hay toda una serie de aplicaciones y de elementos que todos estos desarrollos tecnológicos nos han permitido utilizar para mejorar la forma en que vivimos. Hay muchas tecnologías y productos generados por el desarrollo espacial que utilizamos de manera cotidiana en casa como prácticamente en cualquier área”, señaló.OXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGFAlgunas aplicaciones que nos han transformado son los satélites meteorológicos, de exploración remota, los sistemas de posicionamiento global (GPS) y los que se usan en comunicaciones y en defensa (para medir el nivel del mar, derretimiento de los hielos, incendios y atención a desastres), anotó Franco López.OXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGF“El sistema GPS usa relojes atómicos y objetos astronómicos (como quásares y galaxias distantes) para medir tiempos y posiciones exactas. Otros satélites son observatorios solares y astronómicos, y también hay avances en controles remotos, extremidades artificiales y robótica”, comentó.OXRymGF Omnia.com.mx

OXRymGFOtras aplicaciones son los monitores cardiacos, sensores infrarrojos, resonancia magnética, tomografía, lentes de contacto, espuma con memoria para colchones, medicina espacial y telemedicina, concluyó.OXRymGF Omnia.com.mx

Tips al momento

Señala Loera, alianzas en Morena con "impresentables" son para subir bonos y votos

El senador de Morena, Juan Carlos Loera De la Rosa, señaló que dentro de Morena hay compañeros que buscan alianzas con "impresentables" por bonos y votos.

Lo anterior en respuesta al encuentro que sostuvo Cruz Pérez Cuéllar con el ex alcalde panista de Delicias, Eliseo Compeán.

Para Loera este tipo de encuentros buscan subir bonos y votos, en alianzas con impresentables dentro de Morena.

Sentenció que Eliseo Compeán no debe ser aceptado en Morena.

"En un afán expansionista sin límites, personajes de Morena que buscan a toda costa subir sus bonos hacen alianzas impresentables. Eliseo Compean, ultraderechista no puede ser aceptado en Morena ni en ninguna campaña a favor de un compañero o compañera nada más por el afán de tener más votos. Agredió al gobierno de AMLO por instrucciones de la oligarquía", expresó en redes sociales.

Tips al momento

Señala Loera, alianzas en Morena con "impresentables" son para subir bonos y votos

El senador de Morena, Juan Carlos Loera De la Rosa, señaló que dentro de Morena hay compañeros que buscan alianzas con "impresentables" por bonos y votos.

Lo anterior en respuesta al encuentro que sostuvo Cruz Pérez Cuéllar con el ex alcalde panista de Delicias, Eliseo Compeán.

Para Loera este tipo de encuentros buscan subir bonos y votos, en alianzas con impresentables dentro de Morena.

Sentenció que Eliseo Compeán no debe ser aceptado en Morena.

"En un afán expansionista sin límites, personajes de Morena que buscan a toda costa subir sus bonos hacen alianzas impresentables. Eliseo Compean, ultraderechista no puede ser aceptado en Morena ni en ninguna campaña a favor de un compañero o compañera nada más por el afán de tener más votos. Agredió al gobierno de AMLO por instrucciones de la oligarquía", expresó en redes sociales.

Notas recientes