Piden diputados revisión a los reglamentos escolares de la Entidad

Los integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado, solicitaron a la Secretaría de Educación y Deporte, llevar a cabo una revisión a los reglamentos escolares de la Entidad, de acuerdo a su competencia y en base al Marco Local de Convivencia Escolar, publicado como Acuerdo No 63 en el Periódico Oficial del Estado, Folleto Anexo de fecha 08 de agosto de 2015.

La diputada Maribel Hernández, integrante de la Comisión de Educación y Cultura, del Congreso del Estado, en la exposición del Dictamen ante el Pleno, señaló que con este proceso de análisis se da cumplimiento a lo dispuesto en el documento de convivencia escolar, a fin de garantizar que en los estatutos de las escuelas no se contengan disposiciones que puedan ser consideradas como actos de discriminación al estudiantado.

Derivado de la regulación internacional en defensa de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes, la autoridad educativa del orden federal emitió un documento denominado Marco para la Convivencia Escolar.

En lo local, en el año 2015, se creó el Marco Local de Convivencia Escolar del Estado de Chihuahua, que establece las normas necesarias para lograr la mejora de los aprendizajes a través de una “convivencia escolar democrática, pacífica e inclusiva y con perspectiva de género”.

Cabe mencionar que el Acuerdo aprobado por unanimidad de votos, surgió tras la iniciativa presentada por la diputada Crystal Tovar Aragón, el pasado 2 de marzo de 2017.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes