Loera dice que reforma de Olson no es prohibir el lenguaje inclusivo, pero tampoco que este uso promueva inclusiónSheinbaum descarta consecuencias graves sobre amenaza de paro en el SATSigue la promoción de Alfredo Chávez, de pinta en bardas, ahora folletos en las casasCon drones, explosivos y fusiles atacan presidencia municipal de Zinapécuaro, MichoacánAtaque armado en San José del Sitio deja tres personas sin vida; pobladores denuncian impunidadRecauda Tesorería Municipal el 94% del Impuesto Predial en lo que va en el 2025: AguirreEl jueves se revisa en comisión supervisión a la carne de Brasil y exigencia de Mireles al cierre de frontera por 5 mil casos de barrenadorAnuncia Tesorería visita de Teso Móvil en Haciendas del Valle y Lomas Altas: Aguirre“Morena deja indefenso al pueblo y plancha camino a dictadora con reforma al amparo”: Arturo MedinaDiez vehículos en Juárez fueron arrastrados por la corrienteReporta CEPC una persona sin vida en Juárez, 12 colonias afectadas y 5 avenidas inundadas por lluvias17 estados se han unido al paro de agricultores, en Chihuahua son 4 municipiosEntrega diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez donativo a la Cruz Roja MexicanaEntregará IMPAS más de 300 distintivos a jóvenes de escuelas por ser promotores de salud mental: ArrietaExtiende H. Cuerpo de Bomberos de Chihuahua invitación a senderistas para curso preventivoLoera dice que reforma de Olson no es prohibir el lenguaje inclusivo, pero tampoco que este uso promueva inclusiónSheinbaum descarta consecuencias graves sobre amenaza de paro en el SATSigue la promoción de Alfredo Chávez, de pinta en bardas, ahora folletos en las casasCon drones, explosivos y fusiles atacan presidencia municipal de Zinapécuaro, MichoacánAtaque armado en San José del Sitio deja tres personas sin vida; pobladores denuncian impunidadRecauda Tesorería Municipal el 94% del Impuesto Predial en lo que va en el 2025: AguirreEl jueves se revisa en comisión supervisión a la carne de Brasil y exigencia de Mireles al cierre de frontera por 5 mil casos de barrenadorAnuncia Tesorería visita de Teso Móvil en Haciendas del Valle y Lomas Altas: Aguirre“Morena deja indefenso al pueblo y plancha camino a dictadora con reforma al amparo”: Arturo MedinaDiez vehículos en Juárez fueron arrastrados por la corrienteReporta CEPC una persona sin vida en Juárez, 12 colonias afectadas y 5 avenidas inundadas por lluvias17 estados se han unido al paro de agricultores, en Chihuahua son 4 municipiosEntrega diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez donativo a la Cruz Roja MexicanaEntregará IMPAS más de 300 distintivos a jóvenes de escuelas por ser promotores de salud mental: ArrietaExtiende H. Cuerpo de Bomberos de Chihuahua invitación a senderistas para curso preventivo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Preparan seminario de justicia laboral con propuestas a la OIT a reforma a ley del trabajo

sHQgHgGEste viernes se llevará a cabo un seminario de justicia laboral, el cual a propuesta de Consultoría y Representación Legal Laboral S.C, se estará capacitando con respecto a la reforma constitucional federal en materia de justicia laboral que pasa como facultad al poder judicial,  elimina las juntas de conciliación y arbitraje, además de establecer lineamientos en materia de derechos humanos laborales y la centralización  de los grupos sindicales, de la cual las propuestas serán impulsadas para la ley federal del trabajo.sHQgHgG Omnia.com.mx

sHQgHgGArmando Rocha Acosta, director de esta consultora indicó que la intención de explicar lo relativo a la reforma constitucional  que se promovió por parte del ejecutivo que viene a modificar la impartición de Justicia Laboral, donde históricamente la facultad la tenía el poder ejecutivo y que pasan a manos del poder judicial, que actualmente fue turnada los estados para su valoración.sHQgHgG Omnia.com.mx

sHQgHgGComento que está cambio de facultad implica que las juntas de conciliación arbitraje de los estados pasarán una función del poder judicial, quitándole alguna manera en el sentido social e informó que la diputada federal Georgina Zapata presidenta de la comisión de trabajo y previsión social de la Cámara Diputados del Congreso de La Unión  a quien le tocó dictaminar la iniciativa del Senado y su aprobación, ampliará el panorama que se prevé para este cambio de la administración de Justicia Laboral.sHQgHgG Omnia.com.mx

sHQgHgGPosteriormente se aborda el tema de la  forma en que se registran los sindicatos y los contratos colectivos, que se crea un organismo público descentralizado para que sea  facultad exclusiva de la Federación, “México ha sido señalado a nivel internacional por tener algunos contratos de protección o sindicatos blancos, que se pretende erradicar esta práctica y que sea una verdadera sindicalización por los intereses de la clase trabajadora”, dijo Armando Rocha quien se encargará de esta exposición. sHQgHgG Omnia.com.mx

sHQgHgGAseguró que se abordará el tema de la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje tanto federal como local que elimina la representación tripartita y sobre los efectos de la clase empresarial a cargo de  Américo Rodríguez, abogado laboralista, donde las atribuciones en materia de justicia y se pasa de la ejecutiva judicial y del organismo descentralizado.sHQgHgG Omnia.com.mx

sHQgHgGAdemás se contempla  exista un organismo público de las entidades federativas  que se encargue de la etapa conciliatoria del proceso, a cargo de la explicación del Lic. José Luis Armendáriz de la Comisión de Derechos Humanos, en esta mediación previa a la demanda como algo obligado para que haya la conciliación  y acceso a los órganos de Justicia.sHQgHgG Omnia.com.mx

sHQgHgGFinalmente abordará el tema colectivo la centralización de los sindicatos y los efectos que estos tendrán donde hizo titular será la propuesta de una terna del ejecutivo el C al senado se aleja la posibilidad Al momento de hacer una facultad exclusiva de la federación se puede tener el efecto del alejamiento al acceso a la sindicalización por par de las entidades federativas                       sHQgHgG Omnia.com.mx

sHQgHgGEl seminario tendrá un costo de recuperación de $750 y $300 los estudiantes, el cual va dirigido a la clase empresarial,, a las cámaras empresariales, a los organismos sindicales,  a los trabajadores en lo individual y los patrones que no están agremiados en algunas de las cámaras, a las universidades públicas y privadas.                       sHQgHgG Omnia.com.mx

sHQgHgGLas conclusiones se presentarán a la Organización Internacional del Trabajo de  México y Cuba con la finalidad de que se pueda contemplar dentro de la Reforma a la ley reglamentaria, que es la Ley Federal del Trabajo, “las conclusiones que llevamos en este seminario podemos incidir precisamente en aquellas cosas que estamos interés, en el compromiso que se hizo con la organización Internacional del trabajo (OIT) de tener conclusiones y compartirlas con ellos y hacer un frente común para lo que viene siendo la reforma a la ley reglamentaria del artículo 123 que la propia Ley Federal del Trabajo”, acotó.sHQgHgG Omnia.com.mx

Tips al momento

Le brotan conflictos a la 4T por todas partes 

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos..


Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Tips al momento

Le brotan conflictos a la 4T por todas partes 

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos..


Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Notas recientes