sHQgHgGEste viernes se llevará a cabo un seminario de justicia laboral, el cual a propuesta de Consultoría y Representación Legal Laboral S.C, se estará capacitando con respecto a la reforma constitucional federal en materia de justicia laboral que pasa como facultad al poder judicial, elimina las juntas de conciliación y arbitraje, además de establecer lineamientos en materia de derechos humanos laborales y la centralización de los grupos sindicales, de la cual las propuestas serán impulsadas para la ley federal del trabajo.sHQgHgG Omnia.com.mx
sHQgHgGArmando Rocha Acosta, director de esta consultora indicó que la intención de explicar lo relativo a la reforma constitucional que se promovió por parte del ejecutivo que viene a modificar la impartición de Justicia Laboral, donde históricamente la facultad la tenía el poder ejecutivo y que pasan a manos del poder judicial, que actualmente fue turnada los estados para su valoración.sHQgHgG Omnia.com.mx
sHQgHgGComento que está cambio de facultad implica que las juntas de conciliación arbitraje de los estados pasarán una función del poder judicial, quitándole alguna manera en el sentido social e informó que la diputada federal Georgina Zapata presidenta de la comisión de trabajo y previsión social de la Cámara Diputados del Congreso de La Unión a quien le tocó dictaminar la iniciativa del Senado y su aprobación, ampliará el panorama que se prevé para este cambio de la administración de Justicia Laboral.sHQgHgG Omnia.com.mx
sHQgHgGPosteriormente se aborda el tema de la forma en que se registran los sindicatos y los contratos colectivos, que se crea un organismo público descentralizado para que sea facultad exclusiva de la Federación, “México ha sido señalado a nivel internacional por tener algunos contratos de protección o sindicatos blancos, que se pretende erradicar esta práctica y que sea una verdadera sindicalización por los intereses de la clase trabajadora”, dijo Armando Rocha quien se encargará de esta exposición. sHQgHgG Omnia.com.mx
sHQgHgGAseguró que se abordará el tema de la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje tanto federal como local que elimina la representación tripartita y sobre los efectos de la clase empresarial a cargo de Américo Rodríguez, abogado laboralista, donde las atribuciones en materia de justicia y se pasa de la ejecutiva judicial y del organismo descentralizado.sHQgHgG Omnia.com.mx
sHQgHgGAdemás se contempla exista un organismo público de las entidades federativas que se encargue de la etapa conciliatoria del proceso, a cargo de la explicación del Lic. José Luis Armendáriz de la Comisión de Derechos Humanos, en esta mediación previa a la demanda como algo obligado para que haya la conciliación y acceso a los órganos de Justicia.sHQgHgG Omnia.com.mx
sHQgHgGFinalmente abordará el tema colectivo la centralización de los sindicatos y los efectos que estos tendrán donde hizo titular será la propuesta de una terna del ejecutivo el C al senado se aleja la posibilidad Al momento de hacer una facultad exclusiva de la federación se puede tener el efecto del alejamiento al acceso a la sindicalización por par de las entidades federativas sHQgHgG Omnia.com.mx
sHQgHgGEl seminario tendrá un costo de recuperación de $750 y $300 los estudiantes, el cual va dirigido a la clase empresarial,, a las cámaras empresariales, a los organismos sindicales, a los trabajadores en lo individual y los patrones que no están agremiados en algunas de las cámaras, a las universidades públicas y privadas. sHQgHgG Omnia.com.mx
sHQgHgGLas conclusiones se presentarán a la Organización Internacional del Trabajo de México y Cuba con la finalidad de que se pueda contemplar dentro de la Reforma a la ley reglamentaria, que es la Ley Federal del Trabajo, “las conclusiones que llevamos en este seminario podemos incidir precisamente en aquellas cosas que estamos interés, en el compromiso que se hizo con la organización Internacional del trabajo (OIT) de tener conclusiones y compartirlas con ellos y hacer un frente común para lo que viene siendo la reforma a la ley reglamentaria del artículo 123 que la propia Ley Federal del Trabajo”, acotó.sHQgHgG Omnia.com.mx