Inicia Fepade análisis de fideicomiso

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) inició el análisis de la información del fideicomiso creado por personas vinculadas a Morena y del que derivó la multa de 197 millones de pesos impuesta por la autoridad electoral a dicho partido.

En un comunicado, la Fepade informó que en breve requerirá la comparecencia del representante jurídico del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se pronuncie al respecto, luego de que ayer le diera vista al Ministerio Público Federal para investigar el caso.

"La Fepade recibió la vista el pasado 24 de julio, por lo que realizará la investigación, en el marco de su atribución como institución especializada, exclusivamente sobre un posible delito electoral federal, sin que se prejuzgue la existencia de delito o la culpabilidad de persona alguna.

"La Fiscalía, como lo ha hecho en otros casos, investigará, apegada a la legislación vigente, el cumplimiento al debido proceso y el respeto a los derechos humanos", señaló la Fiscalía.

El martes la Fepade recibió la vista del INE sobre el caso del fideicomiso establecido por militantes de Morena para apoyar a los damnificados del los sismos de septiembre pasado.

Dicho trámite equivale a una denuncia y su consecuencia es que la autoridad ministerial inicie una carpeta de investigación para determinar y, de ser el caso sancionar, una conducta delictiva.

Abel Barajas | Reforma

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes