Deja comparecencia en Morelos entre reclamos

Cd. de México (14 septiembre 2018).- En medio de cuestionamientos de diputados de Oposición, Ángel Colín López, Secretario de Gobierno de Morelos, abandonó el Congreso estatal sin terminar su comparecencia.

Los legisladores abordaron temas como el destino de los recursos para las familias afectadas por el sismo del 19 de septiembre, la instalación de la alerta sísmica en Cuernavaca y Cuautla, así como el problema de inseguridad y la falta de transparencia en obras públicas.

Tras las intervenciones de Colín, el diputado del PES y presidente de la Mesa Directiva, Alfonso Sotelo, lo acusó de ser evasivo con sus respuestas, lo que detonó un intercambio de acusaciones entre ambos.

Posteriormente, la diputada de Morena, Keila Figueroa, lamentó la actitud del funcionario estatal.

"Señor Secretario, le suplico, le exijo que se conduzca con respeto ante esta soberanía y no con encono como se dirige hacia nosotros, es lamentable cómo hoy se escuchan excusas", expresó.

Posteriormente, preguntó a Colín si está dispuesto a meter las manos al fuego por el Gobernador perredista Graco Ramírez y asumir todas las consecuencias por el deterioro que dejan en la Administración estatal.

"Profeso un profundo respeto hacia el Poder Legislativo, lamento que no se interprete así, creo que también es mi obligación colaborar, lo lamento diputada, le ofrezco una disculpa a usted y a todos los integrantes", respondió.

Sin embargo, volvió a arremeter contra Sotelo por su gestión como Alcalde de Jojutla.

"Tengo un año en el servicio público, tengo nueve meses de Secretario de Gobierno y no he sido antes Alcalde, he andando pisando las calles, incluso en Jojutla, donde fui delegado para el sismo, estuve más días, más noches, con los ciudadanos cuando el Alcalde estaba oculto", señaló.

Ante ello, el presidente del Congreso lo llamó a conducirse con respeto.

"Si como respeto entiendes que no pueda yo hablar con la verdad y dirigirme a lo que conocemos como realidad, lo lamento, diputado presidente, y si no hay condiciones pues, diputada, les contestaré por escrito, no hay ningún problema", contestó Colín.

Inmediatamente después, el funcionario tomó sus documentos y salió del recinto en medio de los reclamos de los legisladores acusándolo de cobarde.

Tras su salida, los diputados aprobaron enviar un extrañamiento al Gobernador por la salida del recinto legislativo sin haber concluido su comparecencia.

Óscar Luna | Reforma

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes