La gente está cansada de la doble moral de la 4T, las excusas y mentiras: Alfredo ChávezEntrevista con Alfredo Chávez, Coordinador de Diputados del PAN. Parte 1Jueves, sin probabilidad de lluvia y máxima de 29 gradosCaso Danna: liberación de orden de cateo se dio en plazo legal: FEMEl CDM PAN requiere tiempo completo, que no busquen “pluris” y no polaricen, Daniel Terrazas y Pamela Montes mis favoritos: Nancy FríasCuauhtémoc Estrada a favor de revisar contratos pendientes en Poder Judicial tras “Ciber Búnker”Atiende Municipio a vecinos de Ladrilleras Norte y El Porvenir; informa sobre apoyos brindadosVisita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025La gente está cansada de la doble moral de la 4T, las excusas y mentiras: Alfredo ChávezEntrevista con Alfredo Chávez, Coordinador de Diputados del PAN. Parte 1Jueves, sin probabilidad de lluvia y máxima de 29 gradosCaso Danna: liberación de orden de cateo se dio en plazo legal: FEMEl CDM PAN requiere tiempo completo, que no busquen “pluris” y no polaricen, Daniel Terrazas y Pamela Montes mis favoritos: Nancy FríasCuauhtémoc Estrada a favor de revisar contratos pendientes en Poder Judicial tras “Ciber Búnker”Atiende Municipio a vecinos de Ladrilleras Norte y El Porvenir; informa sobre apoyos brindadosVisita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La importancia del duelo

Colaboración especial / Ligia Rivera

aNVf3toLa muerte de un ser querido, llega a causar desconcierto y tristeza en la mayoría de las personas, y sobre todo cuando el fallecimiento es inesperado. No es ajeno a las personas, el saber que el fin del ciclo de la vida es la muerte, sin embargo, sigue siendo un proceso difícil de asimilar.aNVf3to Omnia.com.mx

aNVf3toCuando sufrimos la pérdida de una persona amada, comienza un proceso llamado duelo, el cuál es dinámico, irrepetible y se experimenta de diferentes maneras, dependiendo la edad, sexo, cultura, medio social, personalidad, etc. Además, existen dos factores importantes que influyen mucho en la manera en que afrontamos la muerte.aNVf3to Omnia.com.mx

aNVf3toEl primero se conoce como apego, es decir, entre más fuerte sean los vínculos afectivos con esa persona, más doloroso y difícil es el proceso. Es más fácil superar la muerte de un tío que rara vez vemos y con el cuál tenemos poca comunicación, que la pérdida de una madre cariñosa, con la cuál tenemos contacto frecuente.aNVf3to Omnia.com.mx

aNVf3toEl segundo factor que influye en la manera en que vivimos el duelo, es el modo en que sucede la pérdida, en muchas ocasiones la muerte es esperada, sobre todo cuando se trata de una persona de edad avanzada que tiene tiempo enferma. Esta situación permite que la familia y amigos tengan oportunidad de despedirse, de sanar viejas heridas y hacer las paces con su familiar. Aunque, no deja de ser un proceso doloroso, es más sencillo de procesar y aceptar.aNVf3to Omnia.com.mx

aNVf3toSin embargo, hay duelos más difíciles y desconcertantes, por ejemplo, cuando la muerte se trata de un niño o adolescente o fue a causa de un accidente inesperado. Este tipo de situaciones, toma por sorpresa a los seres queridos y amigos de la persona fallecida. Este tipo de proceso es difícil de enfrentar y superar, debido de prematura de la contingencia, las personas cercanas no tienen tiempo de despedirse, de hacer las paces, de decir palabras de amor, etc. A decir verdad, cuando suceden este tipo de pérdidas, en los funerales hay más personas que lloran de arrepentimiento que de dolor. aNVf3to Omnia.com.mx

aNVf3toIndependientemente, de cómo suceda la muerte, la mayoría de las personas atraviesan algunas de las seis etapas dentro del duelo:aNVf3to Omnia.com.mx

aNVf3toA) Shock. Lo que conocemos como shock, es el desconcierto del suceso. Cuando las personas están en esta etapa, parece aturdida, irreal, indiferente, como si no estuviera presente. Existen personas, a las cueles esta etapa les dura algunos minutos o horas, mientras que otras parecen en estar en estado catatónico por días.aNVf3to Omnia.com.mx

aNVf3toB) Negación. Durante esta etapa, la persona afectada por la muerte, parece evitar la realidad como mecanismo de defensa. Muchas personas fingen, que no ha pasado nada, o evitan hablar del tema para proteger sus emociones. Existen personas, que continúan con esta etapa incluso meses después del funeral de su ser querido.aNVf3to Omnia.com.mx

aNVf3toC) Rabia. Después de un tiempo, comienza la ira; comenzamos a utilizar freses como “¿Porqué Dios?”, “No es justo”, “Era tan joven”, etc. Las personas que pasan por esta etapa están tan enojados con la vida, con Dios y en ocasiones incluso con el familiar que falleció, por haberlas dejado solas. Las personas que están alrededor de estas personas, debe comprender que es un momento natural del familiar y que deben permitir externe sus sentimientos, aunque estos no parezcan socialmente aceptados.aNVf3to Omnia.com.mx

aNVf3toD) Culpa. Durante este período, la persona experimente un sentimiento de remordimiento, quizás por una discusión reciente, al distanciamiento emocional o físicoe incluso simplemente por no haber dicho lo importante que era esa persona en nuestra vidas. Esta fase, conduce con mayor facilidad a la siguiente etapa.aNVf3to Omnia.com.mx

aNVf3toE) Depresión. Durante el periodo de depresión la persona puede reaccionar de distintas maneras, en ocasiones se presenta a través de la tristeza y llanto, mientras que otras personas se aíslan, dejan de comer o interesarse por ciertas actividades. Aunque esta fase es común e incluso esperada, poco a poco la persona debe de ir saliendo de ella; si no sucede quizás es necesario que consulte a un psicólogo que le ayude a superar esta etapa.aNVf3to Omnia.com.mx

aNVf3toF) Aceptación. Finalmente llega la aceptación o resolución del duelo. aquí es cuando la persona, entiende que el dolor es inevitable pero sentirse desdichado es opcional; comienza a retomar su vida y aprende a liberarnos de vínculos emocionales que teníamos con la persona que falleció. Al final somos capaces de recordar sin dolor.aNVf3to Omnia.com.mx

aNVf3toEs importe resaltar, que cada persona vive su duelo de manera diferente, hay personas que atraviesan por cada una de las etapas, mientras otras, solo viven algunas de ellas. La muerte es un suceso inevitable al igual que su duelo, sin embargo, hay maneras de evitar que sea muy doloroso.aNVf3to Omnia.com.mx

aNVf3toRecuerda que la vida es un suspiro, no hay manera de saber cuándo ni cómo vamos a morir, o las personas que amamos lo harán. Pero si podemos vivir nuestra vida como si fuera el último día. Haz lo que disfrutas, no desperdicies tu tiempo en arrepentimientos y quejas, ama a las personas que están a tu lado y házselos saber, no te abrumes con cosas del pasado o te estreses por cosas que aún no suceden, vive tu vida con plenitud y deja que los demás también lo hagan.aNVf3to Omnia.com.mx

Tips al momento

Señala Loera, alianzas en Morena con "impresentables" son para subir bonos y votos

El senador de Morena, Juan Carlos Loera De la Rosa, señaló que dentro de Morena hay compañeros que buscan alianzas con "impresentables" por bonos y votos.

Lo anterior en respuesta al encuentro que sostuvo Cruz Pérez Cuéllar con el ex alcalde panista de Delicias, Eliseo Compeán.

Para Loera este tipo de encuentros buscan subir bonos y votos, en alianzas con impresentables dentro de Morena.

Sentenció que Eliseo Compeán no debe ser aceptado en Morena.

"En un afán expansionista sin límites, personajes de Morena que buscan a toda costa subir sus bonos hacen alianzas impresentables. Eliseo Compean, ultraderechista no puede ser aceptado en Morena ni en ninguna campaña a favor de un compañero o compañera nada más por el afán de tener más votos. Agredió al gobierno de AMLO por instrucciones de la oligarquía", expresó en redes sociales.

Tips al momento

Señala Loera, alianzas en Morena con "impresentables" son para subir bonos y votos

El senador de Morena, Juan Carlos Loera De la Rosa, señaló que dentro de Morena hay compañeros que buscan alianzas con "impresentables" por bonos y votos.

Lo anterior en respuesta al encuentro que sostuvo Cruz Pérez Cuéllar con el ex alcalde panista de Delicias, Eliseo Compeán.

Para Loera este tipo de encuentros buscan subir bonos y votos, en alianzas con impresentables dentro de Morena.

Sentenció que Eliseo Compeán no debe ser aceptado en Morena.

"En un afán expansionista sin límites, personajes de Morena que buscan a toda costa subir sus bonos hacen alianzas impresentables. Eliseo Compean, ultraderechista no puede ser aceptado en Morena ni en ninguna campaña a favor de un compañero o compañera nada más por el afán de tener más votos. Agredió al gobierno de AMLO por instrucciones de la oligarquía", expresó en redes sociales.

Notas recientes