DfpnTRuUn avance de 80 por ciento registra el embovedamiento del arroyo La Galera que se encuentra en las inmediaciones del Tecnológico de Chihuahua, informó Carlos Aguilar García, director de Obras Públicas.
La obra, que comprende una inversión de seis millones de pesos por parte del Municipio y Gobierno del Estado, comenzó con la demolición de losas que estaban en mal estado, para después colocar nuevas en un tramo de 220 metros lineales.DfpnTRu Omnia.com.mx
DfpnTRu
El embovedamiento permitirá incrementar los espacios de estacionamiento del ITCh, además de dar seguridad a quienes circulan por dicha área.
Apuntó el funcionario que entra las obras que están por concluir se encuentra el puente peatonal que se construye en la carretera a Aldama a la altura del Bachilleres 21, que lleva un 97 por ciento de avance, así como el cuarto carril en el Periférico de la Juventud, que que concluirá la próxima semana. DfpnTRu Omnia.com.mx
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.