Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Natasha Esca, una mexicoamericana que rompe estereotipos con 'In Other Words'

zQe780REl Valle de Guadalupe en Baja California es considerado una de las regiones vitivinícolas más importantes de Latinoamérica, ahí se desarrolla “In Other Words”, la nueva película de Patrick Perez Vidauri que estrenará este martes 8 de septiembre a través de HBO. La comedia romántica retrata la historia de un fanático de la tecnología que consigue un inversor para su aplicación de ligue. Pero cuando su aplicación lo une con una hermosa chica que no habla inglés, él viaja con sus amigos al norte del país para probar si su algoritmo es correcto o no.zQe780R Omnia.com.mx

zQe780RLa película es protagonizada por Bryan McClure, Edy Ganem, Chris Kattan y Natasha Esca, una actriz mexicoamericana que también ha trabajado en proyectos como “Narcos: México” y “La Prima”. En “In Other Words”, Esca interpreta a Alejandra Beltrán, una joven caprichosa y divertida que vive en la Ciudad de México pero decide ir a California a pasar sus vacaciones al viñedo de su tío. La película tenía grandes expectativas para este 2020, pero debido a la pandemia su estreno no será en cines y llegará a través de HBO.zQe780R Omnia.com.mx

zQe780REn entrevista con VANGUARDIA, Natasha Esca nos habló sobre su participación en esta cinta, además del mensaje que ella trata de enviar a todos los mexicanos, pues en cada una de sus actuaciones busca reivindicar a la cultura latina a nivel mundial.zQe780R Omnia.com.mx

zQe780R“Sin duda es una película muy divertida, algo que yo creo que en este momento es muy necesario que veamos, necesitamos reírnos. Mi personaje es Alejandra Beltrán, una chica de la Ciudad de México que visita a su tío en Valle de Guadalupe hasta donde la sigue un chico que conoció a través de una aplicación, el problema es que ninguno de los dos habla el idioma del otro”, comentó la actriz que también participó en la serie “Run Coyote Run”.zQe780R Omnia.com.mx

zQe780RAdemás de Natasha, en la película también participa Renée Victor, actriz texana que le dio voz a 'Mamá Coco’ en el éxito de Disney y Pixar, “Coco” de 2017. “Hay varios actores muy buenos dentro del elenco, de verdad tuve una gran experiencia filmando con todos ellos, además estuvimos en lugares hermosos como Los Ángeles, San Diego y por supuesto Valle de Guadalupe. Es una historia muy positiva y divertida, y creo que cambia mucho la forma en que vemos las comedias románticas, porque ahora sí podemos identificarnos, ahora podemos reflejarnos en la pantalla porque cada vez hay más actores latinos en Hollywood”, agregó Esca.zQe780R Omnia.com.mx

zQe780REL PODER LATINOzQe780R Omnia.com.mx

zQe780RNatasha le da vida a Alejandra Beltrán, una chica rubia y mexicana, cuestión que la actriz considera un acto de rebelión en contra de los estereotipos que han existido desde hace muchos años en Hollywood. “Hace unos días hice una entrevista para una revista de Los Ángeles y me decían que los sorprendía que yo fuera una mujer rubia, que fuera mexicana y que hablara inglés, les parecía poco común. Y no es tan poco común, por eso es importante cambiar la imagen de cómo ve el mundo a México, los latinos somos de todos los colores, y es importante que las nuevas generaciones se reflejen y dejen de etiquetarse. Es una nueva era para todos”, afirmó Natasha.zQe780R Omnia.com.mx

zQe780RLa actriz asegura que poco a poco se van abriendo más puertas para los latinos en Estados Unidos, por lo que es importante saber el mensaje que se envía. “Creo que es muy importante hacer películas bilingües hoy en día, porque es el mundo que estamos viviendo y sin duda es el futuro. Estados Unidos ha cambiado mucho, antes solo veíamos cierto tipo de personajes, y ahora vemos gran inclusión no solo de latinos, sino de muchísimas otras culturas. Lo que me gustaría es que cuando la gente vea la película puedan ver más allá, que se sienta representada”, señaló.zQe780R Omnia.com.mx

zQe780R‘EL SHOW DEBE CONTINUAR’ zQe780R Omnia.com.mx

zQe780RAunque la película tenía su estreno programado para los cines, el COVID-19 cambió los planes, por lo que Natasha asegura que ahora toda la industria se apega a un principio muy antiguo de la industria del entretenimiento. “El cine está pasando por un momento bastante complicado pero también como decimos en esta industria: The show must go on (El show debe continuar), la verdad es que no podemos frenarnos, estamos limitados pero continuamos como podemos. Se cancelaron muchos estrenos como el de ‘In Other Words’, la cual se iba a proyectar en Festival de Nice en Francia y en el San Diego Latino Film Festival, pero por ejemplo, la próxima semana se transmitirá de manera online en el New York International Latino Film Festival, no es igual, pero estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos”, puntualizó.zQe780R Omnia.com.mx

zQe780RPara finalizar, Natasha Esca aseguró que es importante apoyar a la industria viendo películas y series en streaming, además afirmó que se convierte en un doble beneficio, pues nos distraemos de la difícil realidad que vivimos desde que inició la pandemia. “En los proyectos en los que he participado, siempre les he encontrado un lado muy bueno, si no, no podría hacerlos; he hecho mucha comedia y una de las razones por la cual me gusta hacer comedia es porque quiero que la gente se ría, me gusta que se olviden un poco de su día, que puedan ver algo positivo”, finalizó.zQe780R Omnia.com.mx

zQe780RA SABER:zQe780R Omnia.com.mx

zQe780R‘In Other Words’zQe780R Omnia.com.mx

zQe780RSinopsis: Una comedia romántica sobre un fanático de la tecnología (Bryan McClure) que consigue un inversor (Chris Kattan) para su aplicación de ligue. Pero cuando su aplicación lo une con una hermosa chica (Natasha Esca) (que no habla inglés), él viaja con sus amigos a la tierra del vino en Baja California para probar si su algoritmo es correcto.zQe780R Omnia.com.mx

zQe780REstreno: 8 SeptiembrezQe780R Omnia.com.mx

zQe780R¿Dónde? HBOzQe780R Omnia.com.mx

zQe780RElenco: Bryan McClure, Edy Ganem, Natasha Esca y Chris KattanzQe780R Omnia.com.mx

zQe780RCon información de VanguardiazQe780R Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes