I6AYxa3La Fiscalía General del Estado solicita el apoyo de la población para localizar a Astolfo Sinaloa Batista, de 20 años de edad quien fue visto por última vez el 26 de octubre de 2020 a las 21:00 horas en Cuauhtémoc, Chihuahua, cuando fue privada de su libertad.I6AYxa3 Omnia.com.mx
I6AYxa3Astolfo vestía una sudadera color verde con gorra, cachucha color negra, pantalón de mezclilla color azul, tenis color guinda. I6AYxa3 Omnia.com.mx
I6AYxa3Sus rasgos generales son: sexo masculino; mide 170 centímetros; pesa 70 kilogramos; tez oscura; complexión regular; cabello regular, lacio, negro; ojos café oscuro, redondos y grandes; cara redonda; nariz mediana; boca grande.I6AYxa3 Omnia.com.mx
I6AYxa3Si cuenta con alguna información favor de comunicarse al número de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, o por vía internet a la página www.pasaeldato.gob.mxI6AYxa3 Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.