OW2tsrmYa no se trata de ser pequeña o grande, del prestigio ganado o los años de trayectoria, los efectos de la crisis derivada de la pandemia del coronavirus han llevado al cierre a cientos de empresas en la capital y la lista cada día aumenta.
Best Buy es el caso más reciente de las empresas que han sido afectadas por el coronavirus. Tras abrir sus puertas en mayo de 2018 en la ciudad, hoy la cadena de tiendas de tecnología de origen estadounidense anunció que a partir del 31 de diciembre cerrarán las sucursales que operan en el país, pues los efectos profundos que ha dejado la pandemia hacen inviable mantener operaciones en México.
El cierre del restaurante Di Merlo tras 20 años de trayectoria, es otro de los casos de empresas que han perdido la pelea contra el coronavirus. Hace apenas un par de semanas, el propietario y chef del restaurante, José D Merlo, anunciaba el cierre de operaciones obligado por la pandemia y factores gubernamentales.
María Chuchena es otro de los restaurantes que también cerró las puertas derivado de la contingencia sanitaria.
La crisis económica ha impulsado además los traspasos de restaurantes pues los costos operativos ha asfixiado a los propietarios.
Al ser la industria restaurantera de las que más han sufrido los estragos de la crisis, otra opción que contemplan los empresarios es buscar socios antes de llegar al cierre de los establecimientos.
Los otros cierres
Aunque no por las crisis derivada de la pandemia, en los últimos años se ha observado el cierre otras cadenas comerciales en la capital como fue la tienda de mejoras para el hogar Lowe´s en abril de 2019. El cierre obedeció a un plan general de la cadena para fortalecer su rentabilidad.
Vips es otra de las cadenas que cerró operaciones en esta ciudad. OW2tsrm Omnia.com.mx
El senador de Morena, Juan Carlos Loera De la Rosa, señaló que dentro de Morena hay compañeros que buscan alianzas con "impresentables" por bonos y votos.
Lo anterior en respuesta al encuentro que sostuvo Cruz Pérez Cuéllar con el ex alcalde panista de Delicias, Eliseo Compeán.
Para Loera este tipo de encuentros buscan subir bonos y votos, en alianzas con impresentables dentro de Morena.
Sentenció que Eliseo Compeán no debe ser aceptado en Morena.
"En un afán expansionista sin límites, personajes de Morena que buscan a toda costa subir sus bonos hacen alianzas impresentables. Eliseo Compean, ultraderechista no puede ser aceptado en Morena ni en ninguna campaña a favor de un compañero o compañera nada más por el afán de tener más votos. Agredió al gobierno de AMLO por instrucciones de la oligarquía", expresó en redes sociales.
El senador de Morena, Juan Carlos Loera De la Rosa, señaló que dentro de Morena hay compañeros que buscan alianzas con "impresentables" por bonos y votos.
Lo anterior en respuesta al encuentro que sostuvo Cruz Pérez Cuéllar con el ex alcalde panista de Delicias, Eliseo Compeán.
Para Loera este tipo de encuentros buscan subir bonos y votos, en alianzas con impresentables dentro de Morena.
Sentenció que Eliseo Compeán no debe ser aceptado en Morena.
"En un afán expansionista sin límites, personajes de Morena que buscan a toda costa subir sus bonos hacen alianzas impresentables. Eliseo Compean, ultraderechista no puede ser aceptado en Morena ni en ninguna campaña a favor de un compañero o compañera nada más por el afán de tener más votos. Agredió al gobierno de AMLO por instrucciones de la oligarquía", expresó en redes sociales.