Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

A 25 años de la boda de Lucero y Mijares

gvDXfEpCorría el 18 de enero de 1997, cuando millones de mexicanos prendieron sus televisores para seguir desde sus hogares uno de los eventos más mediáticos que se recuerdan: el enlace matrimonial de Lucero y Mijares.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpLa pareja había empezado su noviazgo aproximadamente dos años antes, en 1995, cuando ella grababa la telenovela Lazos de amor.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpEn ese tiempo, el famoso intérprete de Para amarnos más, considerado uno de los galanes más deseados del país, había comenzado a pretenderla. Y enviaba al camerino de Lucero enormes ramos de flores con la intención de conquistarla, porque ella no tenía tiempo para citas amorosas por la exigencia del rodaje.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEp“En esa novela ahí sí yo no veía la luz. Para hacer los tres personajes era todo muy complicado. Y el pobre así pues pretendiéndome y empezamos a ser novios”, recordó la artista recientemente, en una entrevista con la periodista Mara Castañeda.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpLos esfuerzos del músico dieron sus frutos, y los dos se convirtieron en una de las parejas más queridas de México.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpEl 18 de enero de 1997, hace hoy 25 años, caminaron hacia el altar, para unir sus vidas por siempre.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpSe casaron en el mágico Colegio de las Vizcaínas de la Ciudad de México, al que asistieron más de 700 invitados. Y como si se tratara de una boda de la realeza británica, decenas de cámaras grabaron en directo cada detalle de la ceremonia, que se transmitió en vivo en la cadena Televisa, bajo la conducción de Silvia Pinal.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpUna preciosa Lucero entró en la Iglesia de la mano de su padre. Su vestido, con escote bardot y una larga cola, cautivó a los presentes y a los telespectadores.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEp“Vi vestidos, yo me acuerdo que hasta tuve chance de ir a Nueva York, muy elegante... la verdad les cuento que no encontré uno que me gustara. Yo tenía pensado algo... el tipo de vestido que yo quería. Sabía que no quería que fuera marfil, color hueso, tenía muchas ideas... Sí quería parecer una princesa, sí dije: “Yo quiero ser la novia más hermosa del mundo mundial’”, contó en noviembre de 2020 la cantante, en un video publicado en su canal de Youtube.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEp“Afortunadamente, conocí a un diseñador maravilloso en México, me parece que él tenía origen italiano, Claudio Sala, tipazo... Él empezó a hacer bocetos y cuando me enseñó el dibujo que él tenía planteado me leyó la mente, le dije: ‘Claudio, ese es el vestido que yo quiero, ese es el vestido que yo soñé'”.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpEl enlace, que fue para ella “un cuento de hadas”, se convirtió en el evento televisivo nacional más visto de 1997, con una cifra histórica de 52 puntos de rating. Ella pasó a ser conocida como “la novia de México”, y todavía hoy la ceremonia se recuerda como “la boda del siglo”.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpSin embargo, el acontecimiento también se vio envuelto en polémica, y muchos aseguraron que se trataba de un matrimonio arreglado, y que habían firmado un contrato con la cadena Televisa. Unas versiones que Lucero desmintió en 2020. gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEp“Ha habido muchas especulaciones alrededor de esto (...) Fue muy comentado el tema de que la boda se pudiera ver en la televisión. De hecho, fue una de las primeras bodas que se televisaron, me refiero al mundo de la música hispana; estábamos acostumbrados a ver bodas de la realeza, de otros artistas en otras partes del mundo, pero en el mundo hispano no se usaba tanto”, comenzó la artista en un podcast que publicó a principios de agosto.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpSegún la protagonista de Soy tu dueña, ellos no planeaban retransmitir su boda. Fue una idea de Emilio Azcárraga Milmo, conocido como “El Tigre”, quien fuera dueño y fundador de Televisa.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEp“Cuando yo empecé en mi carrera en Televisa hace muchos años, el señor Azcárraga, que mucha gente le decía ‘El Tigre’, en paz descanse, tenía un cariño muy lindo por mí y yo por él. [...] Cuando se entera que estamos por casarnos, fue cuando me dijo: ‘A mí me gustaría mucho que toda la gente en México pueda verte el día de tu boda, que pueda verte casándote”, continuó la famosa.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEp“Y me dijo: ‘No se puede invitar a todas las personas que quisiéramos verte, que quisiéramos que te vieran el día tan importante en tu vida, pero nos gustaría mucho poderlo transmitir en la televisión”, agregó.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpAsí, la grabación de la boda fue un regalo que los novios hicieron a su público, a sus fans, una especie de muestra de agradecimiento por el apoyo incondicional. Pero en ningún caso se trató de una unión falsa gestionada por Televisa.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEp“Hablando de rumores y de todo lo que se decía alrededor de todo esto, se inventó que Manuel y yo teníamos un contrato y que nos casábamos por haber firmado un contrato, exclusiva de pasarla en la televisión. Tanto se dijo, tantas historias y leyendas que se van inventando y se decía que casi casi en el contrato se decía cuántos hijos teníamos que tener y cuánto tiempo de matrimonio... puras bobadas, puras cosas fuera de todo contexto”.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpLa artista mexicana, que tenía 27 años el día de su boda, aseguró que se casaron muy felices, y que ella nunca pensó en divorciarse.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEp“Claro que nos casamos perdidamente enamorados, felices, con la ilusión de formar una familia. Los dos estábamos solteros en ese momento, nunca nos habíamos casado antes y era nuestra máxima ilusión, nuestro sueño, nuestra boda... Tenía 27 años... Tan enamorada, y tan feliz y contenta de compartir mi vida con el hombre que yo en ese momento sabía que era el indicado y con quien yo quería formar una familia”.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpDurante su matrimonio, tuvieron dos hijos, José Manuel y Lucerito, quienes hoy tienen 15 y 19 años.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpAunque la pareja fue considerada durante mucho tiempo una de las más emblemáticas y consolidadas del mundo del espectáculo en México, en 2011 anunciaron su separación.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpDe haber seguido juntos, hoy estarían cumpliendo sus bodas de plata.gvDXfEp Omnia.com.mx

gvDXfEpCon información de InfobaegvDXfEp Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes