¿Quién es Samuel Mendoza, el juez que vinculó a Maru por la nómina secreta?

Samuel Uriel Mendoza Rodríguez fue nombrado en febrero del 2020 juez definitivo en materia penal en el Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, luego de ser seleccionado en el concurso de selección del 2018 que estuvo a cargo de Luz Estela “Lucha” Castro.

Ayer jueves, el juez dictó la vinculación a proceso en contra de María Eugenia Campos Galván, María Ávila Serna y Rodrigo De la Rosa Ramírez por el presunto delito de cohecho pasivo dentro de la causa penal 2821/2020 relativa a la nómina secreta de César Duarte.

Desde el 2005, Mendoza Rodríguez se desempeñó como Meritorio en el Juzgado Séptimo Penal del Distrito Judicial Morelos y posteriormente, ejerció como juez provisional desde el 1 de abril del 2013 en Ciudad Juárez.

Asimismo, fue Secretario Proyectista, Encargado de Sala, Escribiente en el Distrito Judicial Abraham González y Escribiente Interino en la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, así como Secretario en el Poder Judicial de la Federación.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes