jrmbTMKDesde su divorcio con Angelina Jolie, Brad Pitt se ha alejado de las cámaras y se ha concentrado en su carrera. Pero la semana pasada sus fanáticos quedaron en shock tras darse a conocer unas fotografías del actor, en donde se le veía un aspecto decaído y débil. Pitt de 57 años intentó pasar por desapercibido mientras salía de un hospital en Los Ángeles acompañado por su guardaespaldas y un médico empujando la silla de ruedas.jrmbTMK Omnia.com.mx
jrmbTMKSegún el portal de noticias, PageSix, la estrella de Hollywood solamente se hospitalizó para que le quitaran las muelas de juicio y a pesar de que debió ser anestesiado, su salud no corre ningún tipo de peligro. El exmarido de Jennifer Aniston hizo su mayor esfuerzo para que no lo reconocieran pero los paparazzi lograron encontrarlo y fotografiarlo. Brad cubrió su rostro con la capucha de su abrigo, cubrebocas y gafas de sol.jrmbTMK Omnia.com.mx
jrmbTMKDe acuerdo al portal Guacamouly.com, muchos otros medios hablaron del mal momento físico y anímico por el que está atravesando el actor, pero a pesar de que se encuentra luchando en la corte por la tenencia de sus hijos tras las graves acusaciones de Jolie, que asegura haber sido víctima de violencia doméstica, en esta oportunidad el uso de la silla de ruedas fue pura consecuencia de la intervención odontológica. jrmbTMK Omnia.com.mx
jrmbTMKA pesar de todo el conflicto con la madre de sus seis hijos, Brad está haciendo su mayor esfuerzo para enfocarse en la actuación y mantenerse lo más lejos posible de su adicción a la bebida, que reconoció en una entrevista con The New York Times donde dijo: “Había llevado las cosas tan lejos como podía, así que eliminé mis privilegios de beber”.jrmbTMK Omnia.com.mx
jrmbTMKEn la misma entrevista, la estrella contó que asistió a reuniones de alcohólicos anónimos por un año y medio luego de que Angelina solicitara el divorcio y encontró allí un espacio liberador donde no era juzgado y podía mostrar el lado oscuro de sí mismo. Días antes de someterse a la intervención, Brad viajó a Bélgica para visitar la exposición de su amigo escultor, Thomas Houseago, tras unas vacaciones de la filmación de su próxima película, “Bullet Train” en la que también participaran Sandra Bullock y Lady Gaga.jrmbTMK Omnia.com.mx
jrmbTMKCon información de VanguardiajrmbTMK Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.