Crudos mensajes en las urnas de Sonora: “Te cambio mi voto por mi hijo desaparecido”

Uno de los problemas más exacerbados en la escena nacional es la gran cantidad de asesinatos, secuestros, “levantones”, feminicidios y otros crímenes que derivan en la desaparición de las personas. Ante la cruda situación que se ha vivido en el estado de Sonora, un colectivo ha incitado a la población a hacer la denuncia sobre este tema en este día de las “elecciones más grandes de la historia”.

Fue el colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora quien hizo un llamado a la ciudadanía para salir a emitir su voto este domingo pero además, pronunciarse por las personas desaparecidas en el estado hasta ahora gobernado por la priista Claudia Pavlovich y en la gran mayoría del territorio nacional, donde las cifras de millones de personas desaparecidas han ido incrementando en los últimos años.

Fue en sus perfiles en las plataformas de redes sociales donde el colectivo comunicó que al momento de presentarse a la casilla electoral a emitir el sufragio, cada persona que así lo desee puede doblar junto a su boleta una hoja de papel con un mensaje dirigido a las autoridades de la entidad y los candidatos estatales en relación a exigir respuestas en torno a los mexicanos que no han sido hallados.

Así se puede leer en su convocatoria en las redes sociales en pro de la visibilización de la desaparición forzada: “A votar con civilidad y respeto, sin suscitar ni caer en provocaciones. No olvidemos nuestras hojas blancas con el mensaje al gobierno ‘te cambio mi voto por mi desaparecido’ bien dobladitas para ponerlas en las urnas junto con nuestro voto, en forma tranquila y sin hacer alarde”, se puede leer en el post de Facebook.

En el mensaje se adjuntaron “ejemplos” de cómo puede hacerse llegar el contundente mensaje a las autoridades en las casillas electorales: “Hoy ejerzo mi derecho al voto”, “Porque mi hijo tiene derecho a ser buscado”, “No a la ley de FGR que no respeta este derecho”, “Te doy mi voto a cambio de que busques a mi hijo desaparecido”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, son sólo algunos de los mensajes que se pueden leer en la misiva.

El grupo Guerreras Buscadoras de Sonora ya ha realizado el hallazgo de decenas de cadáveres en el estado, los cuales han sido recuperados y entregados a su familia. Se trata de un colectivo que sin fines de lucro se dedica a las labores de divulgación y denuncia acerca de las personas privadas de la libertad y desaparecidas, ejerciendo presión política y activando búsquedas independientes.

Tras finalizar la jornada de este 6 de junio, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del instituto Electoral del estado se dispone a emitir los resultados preliminares respecto a los candidatos a la gubernatura del estado. El conteo para dar a conocer a quien sustituirá a Claudia Pavlovich en el periodo 2021-2027 dará inicio a las 20:00 horas (tiempo del centro de México), según lo informó el PREP.

Los sonorenses eligieron 664 funcionarios públicos: se votó para elegir a un gobernador o gobernadora, 72 presidencias municipales, 21 diputaciones de mayoría relativa, 12 diputaciones de representación proporcional, 72 sindicaturas y 486 regidurías.

Los votos en la entidad determinarán su resultado entre Ernesto Gándara por la alianza PRI-PAN-PRD; Alfonso Durazo por Morena, Ricardo Robinson por Movimiento Ciudadano, David Cuauhtémoc Galindo por Redes sociales progresistas, Carlos Ernesto Zataráin por PES y María del Rosario Fátima Robles por Fuerza México.

Más de mil 500 elementos de la Guardia Nacional vigilaron la jornada electoral en Sonora este 6 de junio. 350 agentes se desplegaron en Hermosillo, y el resto se distribuyó en otras localidades de la entidad: Agua Prieta, Guaymas, Cananea, Obregón, Puerto Peñasco, Navojoa, Caborca, Huatabampo, Nogales y Magdalena.

Con información de Infobae

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes