En las elecciones de este 6 de junio, los ciudadanos de los 32 estados votaron para renovar la Cámara de Diputados, de la cual se renuevan los 500 escaños.
Primero el líder del PRI Alejandro Moreno informó esta tarde que hoy el PRI ha tenido extraordinarios resultados en todo el territorio nacional en las elecciones locales y federales.
Aseguró que “hemos dejado claro que hoy le hemos ganado la mayoría calificada a Morena, partido oficial en el gobierno y que no le ha dado resultados al país”.
Poco después del cierre de casillas, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró a través de su redes sociales que todo apunta a que el partido mantendrá la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
Sin dar mayores detalles y sin contar aún con el resultado de conteos rápidos, el líder morenista afirmó en conferencia de prensa que hay una “tendencia muy favorable” para el partido.
Por su parte Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, señaló esta tarde que Morena y sus aliados perderán la mayoría calificada de la Cámara de Diputados “con la que abusaron en los últimos dos años”.
Con información de Vanguardia
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.