El Programa de Resultados Electorales Preliminares 2021 (PREP) concluyó la noche de este 7 de junio, en el cual se aprecia a la candidata Maru Campos Galvan como ganadora y al candidato Juan Carlos Loera en segundo lugar, seguido por Alfredo "El Caballo" Lozoya.
Maru Campos candidata a la gubernatura por el PAN y PRD culminó el PREP con un registro de 493,235 votos a favor con un porcentaje de 43.5% de la participación ciudadana.
Juan Carlos Loera candidato a la gubernatura por MORENA-PT-Nueva Alianza culminó el PREP con 357,158 votos a favor y porcentaje de 31.5% de la participación ciudadana.
Alfredo "El Caballo" Lozoya, candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, culminó el PREP con 133,159 votos a favor y un porcentaje de 11.7% de la participación ciudadana.
Al culminar el conteo preliminar del IEE, Maru Campos Galvan resulta en primer lugar con una ventaja de 12 puntos sobre Juan Carlos Loera en el porcentaje de la participación ciudadana.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.