Debido a un canal de baja presión que se extenderá por el noroeste de México, la Coordinación Municipal de Protección Civil alertó a los chihuahuenses sobre posibles lluvias que se estarán presentando este jueves y viernes en la capital del estado.
La titular de la dependencia, Bianca Névarez, explicó que, de acuerdo con el pronóstico que emite el Servicio Meteorológico Nacional, existe probabilidad de entre el 50 y 60 por ciento de que se presenten aguaceros y aunque no se tenían contemplados para esta semana, resultarán altamente benéficos para el medio ambiente.
Recomendaciones por lluvia:
Si conduces
Maneja a velocidad moderada y con las luces encendidas.
Sé cortés y cede el paso a otros automovilistas y vehículos de emergencia.
Evita transitar por calles inundadas o corrientes de arroyos; detente y espera a que baje el nivel, es lo más seguro.
Si te encuentras en la vía pública
Permanece en un lugar seguro mientras concluye la lluvia.
No salgas si no es necesario, mientras llueve o hay pronóstico de lluvia fuerte.
Evita cruzar arroyos o corrientes fuertes.
No realices días de campo o recreo en cercanías de arroyos o cuerpos de agua.
Si estás en casa
No dejes objetos que puedan volarse, en los techos, balcones o terrazas.
Evita sacar bolsas de basura u objetos que puedan obstruir desagües.
Revisa que las salidas de agua de patios o techos estén despejadas.
.
Ante cualquier situación de emergencia, llama al teléfono 9-1-1 para ser atendido oportunamente por elementos de Bomberos, Policía Municipal o Protección Civil.
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.
Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.
Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.
Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.
Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.
Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.
Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.