Carlos Slim obtiene contrato de Pemex para perforar pozos, por 196 mdd

El Grupo de Carso de Carlos Slim informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) le adjudicó un contrato llave en mano por 196 millones de dólares, para la perforación y terminación de pozos en desarrollo en campos terrestres.

El pasado 22 de agosto presentó una oferta a Pemex a través de su subsidiaria GSM-Bronco, S.A. de C.V. , y ayer la Empresa Productiva del Estado que dirige Octavio Romero Oropeza, le dio el fallo a favor, informó el portal de noticias financieras Forbes.

Grupo Carso señaló que los trabajos a desarrollar están programados entre este mes y diciembre de 2023 y que el inicio de estos está sujeto a la firma del contrato.

Este no es el primer contrato con Pemex para Slim en esta administración, en 2019 ganó otro de la mano de subsidiaria Cicsa en conjunto con la empresa Permaducto para la ingeniería, procura y construcción de infraestructura marina.

Hay que señalar que Slim también participa en uno de los proyectos estrella de AMLO, el Tren Maya y hace unas semanas, después del accidente en la Línea 12 del metro, López Obrador informó que el empresario asumirá el costo de rehabilitación de dicho tramo.

Con información de Vanguardia

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes