YEi1AJVCon el despliegue de la vacunación contra el Covid, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), Eduardo Prieto Rodríguez, advierte la posibilidad de que el próximo mes se realice la Expogan, lo que dependerá de lo que indiquen las autoridades de los tres ámbitos de gobierno.
Por lo pronto, expuso, se realizan labores de limpieza y mejoramiento en las instalaciones de la UGRCh que es sede de la Expogan y los productores ganaderos que van exponer, preparan a sus ejemplares.
De dar las autoridades luz verde a la realización de la exposición ganadera, se realizaría del 21 al 31 de octubre.
El objetivo de la Expogan, señaló Prieto Rodríguez, es dar a conocer la calidad del ganado del estado y acercar a los ganaderos la mejor genética del país, así como el que se realicen transacciones comerciales.
"Se trata de una tradición que esperamos que continúe, pues se busca posicionar a la exposición ganadera de Chihuahua como la mejor del país", subrayó.
En 2020, con la cancelación de la exposición en el contexto de la pandemia, la UGRCh buscó apoyar la comercialización de ganado a través de las plataformas digitales.
YEi1AJV Omnia.com.mx
YEi1AJV YEi1AJV Omnia.com.mx
YEi1AJV YEi1AJV Omnia.com.mx
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.