El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, propuso solicitar a Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal, para que en ejercicio de sus funciones, realice las acciones diplomáticas necesarias para la apertura de los cruces fronterizos del Estado de Chihuahua con Estados Unidos.
“El cierre de la frontera no es una medida eficaz para la prevención del contagio de COVID-19 pues se permite el tránsito diario de estadounidenses y quienes realizan actividades esenciales”, dijo.
El 21 de marzo de 2020 el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica ordenó cerrar las fronteras con México, permitiendo únicamente el ingreso para actividades esenciales.
A partir de entonces se provocaron pérdidas por 55 mil 364 millones de dólares en ambos territorios, según el Banco de México.
Según cifras del Informe de Movilidad en Juárez 2021, los cruces peatonales fueron 7.5 millones en el 2019, sin embargo, el 2020 cerró con apenas 3 millones 5 mil 602.
Sobre los cruces de automóviles, hubo 5 millones 650 mil 200 cruces de automóviles personales, en los cuales se transportaron 8 millones 797 mil 498 personas, lo que genera un promedio de 1.55 personas por vehículo.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene la obligación de promover, propiciar y asegurar la coordinación de acciones internacionales, así como conducir la política exterior del país. Actualmente ya se cuenta con las condiciones para la reapertura de la frontera con Estados Unidos, por lo tanto, es necesario que el Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores lleve a cabo acciones diplomáticas binacionales en las que se acuerden mecanismos para la apertura de la frontera”, agregó.