Expondrán en Chihuahua, gira nacional contra “Feminismo, Identidad y Nuevas Tecnologías de Control”  

Samuel Ángel, Sara Winter y Miklos Lukcas invitaron a la ciudadanía chihuahuense a acudir a la presentación del foro “Feminismo, Identidad y Nuevas Tecnologías de Control”, mismo que forma parte de una gira por el país, donde argumentan los peligros que enfrenta México con respecto a la agenda de ideología de género en contra de la vida desde su concepción, el matrimonio entre un hombre y una mujer, así como la identidad sexual y la familia. 

 

Samuel Ángel señaló que el tema de la identidad en el siglo XXI representa la batalla por el alma, que no precisamente corresponde a una ideología de género, sino acciones capitalistas de investigación y el uso de las tecnologías para modificar y controlar todas las dimensiones de identidad.

Por su parte Sara Winter, ex feminista fundadora de la agrupación Femen en Brasil, quien actualmente es católica de religión, expondrá acerca de las falacias que representa el feminismo, que busca destruir la feminidad, la religiosidad, la maternidad, la estética de las mujeres y la heterosexualidad.

Asimismo, Miklos Lukcas, revelará del porqué el progresismo ha pretendido imponer agenda disolventes del ambientalismo, el aborto,  feminismo, derechos LGBT e ideología de género. Él asegura las omisiones del  neomarxismo, globalismo y posmodernismo, dieron paso a que la tecnología fungiera como herramienta de control, por ello el comprender los cambios tecnológicos del siglo XXI.

La conferencia será a las 19:00 horas este miércoles en el Teatro de la Ciudad. Los boletos se pueden adquirir en Promuse, avenida Independencia 322, a un lado de Soriana y Tapioca Time 1 de mayo 3407 a un lado de Super Coldy.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes