Otorgan amparo a diputado del PRI para interponer denuncia contra Corral por desvío de 8 mmdp

El diputado Omar Bazán, presentó un amparo para que la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua reciba la denuncia en contra del exgobernador Javier Corral Jurado por el supuesto delito de peculado, el legislador denunció que esta dependencia no recibió la denuncia contra el exmandatario por el desvío de los ocho mil millones de pesos.

Resaltó que esta denuncia no solo va en contra de Javier Corral, sino que de igual manera incluye a varios ex funcionarios estatales de la administración pasada, ya que de acuerdo con información de la Auditoria Superior de la Federación al revisar las cuentas estatales salió a relucir dicha cifra.

“Para sorpresa al ir a poner la denuncia me negaron la misma por indicaciones superiores, fue lo que me comento en su momento el subfiscal de esta Fiscalía Anticorrupción”, dijo.

Por este motivo el diputado priista acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de la República a interponer dicha demanda, lugar que ya cuenta con la carpeta de investigación, asimismo, reiteró que interpuso un amparo ante la Justicia Federal por haber violentado la Fiscalía Anticorrupción el derecho constitucional para interponer esta denuncia.

Finalizó que será en próximos días cuando acuda nuevamente a dicha instancia a interponer la denuncia correspondiente y se inicien las investigaciones por este desvío.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes