Ante la dimensión del brote de sarampión en Chihuahua, entró en acción el equipo de respuesta rápida: SSAcudo al Cereso femenil; exigiré que se proteja a hijos de reclusas del “maldito psicópata”: Francisco SánchezMurió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo BimboEU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad JuárezInvita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa "Noche Segura" para proteger a mujeres en situaciones de riesgoComité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en ChihuahuaLanzan convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción en Chihuahua“Este es un gobierno que prefiere destinar recurso para prevenir la pérdida de vidas humanas”: FuentesAlertan de lluvias intensas este jueves para 5 estados de MéxicoVamos a buscar que el presidente Trump esté más informado: CSInicia Municipio pagos de becas académicas para tercero y cuarto de primariaAnte la dimensión del brote de sarampión en Chihuahua, entró en acción el equipo de respuesta rápida: SSAcudo al Cereso femenil; exigiré que se proteja a hijos de reclusas del “maldito psicópata”: Francisco SánchezMurió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo BimboEU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad JuárezInvita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa "Noche Segura" para proteger a mujeres en situaciones de riesgoComité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en ChihuahuaLanzan convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción en Chihuahua“Este es un gobierno que prefiere destinar recurso para prevenir la pérdida de vidas humanas”: FuentesAlertan de lluvias intensas este jueves para 5 estados de MéxicoVamos a buscar que el presidente Trump esté más informado: CSInicia Municipio pagos de becas académicas para tercero y cuarto de primaria
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Elemento para fraude piramidal

Colaboración especial / Edmundo Zapién Chacón

4SvJPGnLa soberbia, la avaricia y la desesperanza son ingredientes mortales en la decisión de donde debemos invertir nuestro dinero.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnSumemos a esto otro ingrediente y tendremos una bomba que hará estallar nuestras finanzas y con ello nuestro futuro, este ingrediente es la falta de información.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnPocas personas en México se invierten un tiempo en la lectura y la investigación, para saber y distinguir alternativas reales que nos ayudaran a tener en un futuro nuestro dinero asegurado y nuestra vejez cubierta.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnDe por si esta fórmula es destructiva, en estos momentos debemos agregarle el hecho de que estamos pasamos por una pandemia y una restricción construida por el gobierno, por lo que la necesidad de las personas es mucha y la desesperanza se multiplica.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnY esto lo han aprovechado personas sin escrúpulos que lucran con esa desesperación y utilizan herramientas financieras fraudulentas para engañar con altos “rendimientos” o “ganancias” para que la gente les entregue su dinero, incluso ahorro de años lo integran en este tipo de estafas.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnY esto no es de hoy, desde siempre han existido fraudes, algunos descarados, algunos otros más elaborados, pero, al fin de cuentas el resultado es la quiebra financiera de personas y empresas, incluso han sido tan grandes y elaboradas que en la crisis del ´95 en México estos fraudes fueron parte del llamado “error de diciembre”.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnPero en nuestros días ha crecido el número de este tipo de empresas de manera increíble por lo ya descrito y el uso de plataformas digitales, al día de hoya ya van varias que cierran y que han dejado a sus usuarios sin su dinero y, a algunos endeudados incluso, pseudo empresas llamadas Twobitcoin, otra es TyF Live, son un ejemplo de lo dicho.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnEstas empresas que están presentes en todas las redes sociales, han sido ya vistas por la autoridad, pero poco han hecho por detener su avance, y aunque existen sanciones realizadas por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores), estas siguen operando, sólo cambian sus estrategias legales.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnComo ejemplo podemos ver el caso de XIFRA BUSINESS GROUP S.A.P.I. de C.V., o grupo XIFRA o XIFRA, quien ofrece altos “rendimientos” con pagos mensuales de hasta 10%, según ellos utilizan el BITCOIN para generar rendimientos, al parecer con trading. Esta empresa a simple vista cumple con los requisitos para ser legal, ya que cuenta con acta constitutiva y conforma una sociedad S.A.P.I de C.V., estas siglas significan que es una Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable, y la gente cree que ya por tener esas siglas ya puede generar paquetes de inversiones y puede invitar a invertir públicamente a las personas.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnNada más falso ya que incluso XIFRA fue multada por la CNBV por la cantidad de $985,820.00 pesos por realizar actividades reservadas a los fondos de inversión sin contar con la autorización de la CNBV y funcionar como Fondo de Inversiones, y recibió una segunda multa por promover la obtención de recursos en medios masivos de comunicación, ya que no puede captar recursos del público, porque no es un fondo de inversión, ni empresa fintech, ni captador autorizada.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnAsí que corrompen las leyes, tan solo para captar dinero de la gente.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnIgual que XIFRA hay otras empresas, que incluso han tenido que modificar sus estrategias para no recibir multa alguna, tal es el caso de ARAS BUSINESS GROUP, quien según su pagina de internet tiene ya en funcionamiento 6 años en la ciudad de Chihuahua, y ofrece al igual que XIFRA de grandes rendimientos que se pagan de manera mensual.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnARAS BUSINESS, quien está en la página de SIPRES (Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros) de la CONDUSEF, aparece cómo ARAS VISION GROUP S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R., cuyas siglas al igual que XIFRA significan que es una Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable, y es una SOFOM ENR, que significa que es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad no Regulada.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnY aunque ARAS se encuentra en el SIPRES, después de 6 años, apenas en julio de 2021 informó a CONDUSEF de su existencia y es extraño es que si según ellos existen legalmente desde hace 6 años, porque el acta constitutiva que está en el SIPRES tiene fecha de creación del 5 de abril de 2021, y se firmó en una notaria del Estado de Oaxaca.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGn Y agregar que al ser una SOFOM, únicamente puede ofrecer créditos y factoraje financiero, que lo peligroso de esto es que las SOFOM son entidades financieras que obtienen recursos financieros mediante el fondeo de personas físicas o morales y otorgan crédito al público de diversos sectores y realizan operaciones de arrendamiento financiero y factoraje financiero. Vale la pena resaltar que no pueden captar recursos del público.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnPero, parece que al ver que está sancionando la autoridad hoy a este tipo de empresas, ARAS después de 6 años, lanza un comunicado, a través de su página de interne, quizá, tratando de subsanar esto, compartimos un extracto de dicho comunicado:4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGn“...se ha instruido a nuestros colaboradores, prestadores de servicios y empleados, a que suspendan toda actividad de promoción, uso de medios masivos de comunicación que anuncien y promuevan nuestros productos, en virtud de que únicamente podemos realizar oferta privada y NO PÚBLICA, de igual forma, se suspende cualquier actividad que oferte o infiera la venta de productos propios de las instituciones de crédito o financieras, fondos de inversión o venta de valores públicos, propias de las empresas bursátiles o de casas de bolsas, por eso se les prohíbe a nuestros colaboradores, prestadores de servicios y empleados, a utilizar las siguientes palabras: ahorro, rédito, intereses, inversión, inversionista, fondos de inversión, inversión en fondos, certificados de inversión, sociedades de inversión, portafolio de inversión, préstamo, compra o venta, adquisición o cesión de valores, pago de réditos, interés(es), pago de intereses, etc.”4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnTal vez curándose en salud de lo que la autoridad pudiera reclamarle y sancionarle.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnEl problema aquí, si hubo mala fe, es el detalle de los 6 años anteriores, y el dinero que metieron las personas que confiaron en estas empresas. Hay tanta desesperación en la gente que confió en la empresa, que hoy existen denuncias ante la Fiscalía del Estado por posible Fraude.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnEl esquema que manejan las empresas que ofrecen grandes rendimientos regularmente atiende a un esquema Ponzi o mejor conocido como esquema piramidal, ya que a través de esquemas de inversión legales y regulados es casi imposible mantener esos porcentajes de ganancia y se utiliza el dinero de los nuevos integrantes para poder pagarles a los viejos integrantes, y como casi nadie retira su dinero se vuelve fácil el mantener el esquema, el punto peligroso de estos esquemas es cuando la gente empieza a retirar su dinero, es cuando la empresa se “descapitaliza” y empieza a sufrir para devolver el dinero, porque es más el dinero que sale que el que entra.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnY esta temporada es la más peligrosa, ya que la muchos “inversionistas” metieron su dinero para poder utilizarlo en temporada de navidad y año nuevo.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnEl dinero no llega de repente, no aparece por arte de magia, si alguien lo gana, es porque alguien lo perdió, y en este tipo de esquemas no existe la generación espontánea, por lo que alguien va a perder.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnImaginarse que un esquema de este tipo te ofrece ganar un 100% anual de rendimientos, debemos de agregarle la ganancia para la empresa, los costos directos de la empresa, los costos de marketing, máxime si se hacen conciertos con famosos que cobran cientos de miles de pesos, espectaculares, espacio en televisión, radio y redes sociales, etc.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnEs casi imposible tener esa cantidad de rendimientos, que a la ligera podemos decir que deben de sobrepasar el 200% de ganancia sobre el capital invertido.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnUna locura pensar que un esquema legal puede generar esos rendimientos de manera constante, sin perdidas. Mantener la venta de bienes raíces en época de pandemia y crisis financiera, siempre en positivo no es creíble, la venta de metales preciosos no alcanza estas ganancias, ya que el oro y la plata no se apreciaron como debiera, menos el trading con criptomonedas, ya que es posible que logres en un año 4 o 5 grandes ventas, pero también vas a tener perdidas, así funciona el trading.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnIncluso no debemos olvidar que los fraudes no sólo se dan en empresas que no están legalmente constituidas, y debemos traer a colación los delitos cometidos por instituciones reconocidas y que están dentro de la ley.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnCasos como ACTINVER en Puebla en el año 2015, donde se generó un fraude por 200 millones de pesos, y en el caso de Banregio en Chihuahua, donde también hubo un fraude millonario, en ambos casos no fue la institución en sí, pero fueron personas que laboran dentro de ellas.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnEs imprescindible estar atento a cualquier situación de fraude, leer los contratos, antes de firmar consultarlo con un experto o un abogado, poner atención a las letras “chiquitas”, si no sabemos de inversiones no debemos tomar decisiones de manera individual, sino pedir apoyo, según el titular de la CONDUSEF, en los primero ocho meses del 2021 se incrementaron un 30% los reclamos por posible fraude, llegaron a la cantidad de 51,146 reclamos, para empresas que fraudulentas, empresas que robaron la identidad a instituciones autorizadas, es decir, que se hicieron pasar por ellas, instituciones de crédito que cobraban para darte el crédito, rendimientos e intereses no pagados, etc.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnIncluso en 2017, también cifras de la CONDUSEF, hubo 3.3 millones de quejas por fraude en todo el sistema bancario, acumulando un total de 7 mil 047 millones de pesos, aunque en su mayoría se resolvió a favor del usuario, quedó muchísima gente sin los recursos que le quitó ese fraude.4SvJPGn Omnia.com.mx

4SvJPGnDebemos cuidar el dinero que costó tanto trabajo y tiempo conseguirlo, y debemos tener cuidado en el futuro con empresas que te ofrecen grandes ganancias en cortos períodos.4SvJPGn Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes