Paga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UE
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Sin experiencia, la nueva responsable del Tren Maya

H8SPZZ0Como parte de sus primeros actos como nuevo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez exigió la renuncia de Raúl Aarón Rosado Castillo, Enlace Territorial del mal llamado “tren maya” en Yucatán, y enviará en su lugar a Mayahuel Zárate Guerrero, hasta ayer coordinadora de documentación de la oficina del titular de la Secretaría del Bienestar.H8SPZZ0 Omnia.com.mx

H8SPZZ0Al igual que el nuevo titular de Fonatur, la nueva encargada del proyecto en Yucatán carece del perfil necesario. Es licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la Facultad de Estudios Superiores Aclatán de la UNAM, y fue por breve tiempo brigadista territorial en el Tramo 1 del tren maya antes de ubicarse en las oficinas de Bienestar, de donde procede May Rodríguez.H8SPZZ0 Omnia.com.mx

H8SPZZ0Además de Rosado Castillo, quien se despidió de su personal el viernes pasado, se esperan cambios en las oficinas de la paraestatal en Campeche y Quintana Roo, luego que la ejecución de la megaobra se encuentra cinco meses retrasada a causa de cambios en los trazos, problemas con la adquisición de terrenos y diversos amparos.H8SPZZ0 Omnia.com.mx

H8SPZZ0La situación es de tal urgencia para el gobierno federal que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) declaró ayer lunes de utilidad pública dos millones 410 mil 107.72 metros cuadrados de terrenos que corresponden al Tramo 5 Norte del ferrocarril, con lo que se expropiarán 198 inmuebles en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, Quintana Roo.H8SPZZ0 Omnia.com.mx

H8SPZZ0Como se recordará, hace unas semanas Fonatur y la Secretaría de Gobernación negociaron con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya un nuevo trazo de este tramo para no afectar la infraestructura hotelera, por lo que se anunció la compra de terrenos por un valor de mil millones de pesos con cargo al erario, mismos que no se encontraban contemplados en el proyecto original.H8SPZZ0 Omnia.com.mx

H8SPZZ0La declaratoria de la Sedatu tiene como origen la solicitud que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional –a quien se le asignó la obra de ese tramo– para que efectúe las gestiones necesarias de adquisición, por cualquier razón legal, de los 198 terrenos requeridos. H8SPZZ0 Omnia.com.mx

H8SPZZ0“Los inmuebles referidos en párrafos anteriores son apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento integral del proyecto tren maya, por lo que resulta necesario expropiar los inmuebles de propiedad privada”, expone la Sedatu en la publicación de hoy en el Diario Oficial de la Federación.H8SPZZ0 Omnia.com.mx

H8SPZZ0La dependencia federal informó que los planos topográficos de los inmuebles y expediente formado con motivo de la declaratoria estarán a disposición de personas físicas y morales que acrediten la posesión de los terrenos en un plazo de 15 días.H8SPZZ0 Omnia.com.mx

H8SPZZ0En tanto, May Rodríguez se reunió este lunes con Luis Enrique Villamayor Notario, experredista, exdiputado local y operador político en la zona de Jonuta, Tabasco.H8SPZZ0 Omnia.com.mx

H8SPZZ0Villamayor Notario hizo público un agradecimiento al funcionario en redes sociales, pero se abstuvo de informar el objetivo y resultados de la reunión, por lo que se especula que Luis Villamayor se sumará al equipo del nuevo director de Fonatur o mantendrán un trabajo de operación política conjunta.H8SPZZ0 Omnia.com.mx

H8SPZZ0Luego de su salida al frente de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons declaró a diversos medios de comunicación que su sucesor tiene toda la experiencia para lidiar con conflictos y reclamos sociales, por lo que prevé que tendrá un excelente desempeño al lidiar con los amparos promovidos por grupos sociales contra la obra ferroviaria, los cuales sumaban 25 hasta finales del año pasado.H8SPZZ0 Omnia.com.mx

H8SPZZ0“May tiene experiencia social, tiene un perfil muy de la parte social, y todas estas cosas no le espantan, él perfectamente tiene buen tacto ahí, no tendría problemas”, sostuvo, pese a que al nuevo titular de Fonatur se le señala como el responsable de un conflicto en Campeche, por falta de oficio político en el manejo de un presunto fraude de la empresa Barrientos y Asociados en la adquisición de terrenos.H8SPZZ0 Omnia.com.mx

H8SPZZ0Con información de veinteveinteyucatan.comH8SPZZ0 Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes