Cuenta la DSPM con 1424 elementos municipales: BonillaBajan ingresos por remesas en México; Chihuahua disminuyó 8.6%: PIC'sp“Hubo disposición del Municipio y del Estado”: Bonilla lamenta que no se construya nuevo hospital del IMSSUACH rifará boletos para concierto de Shakira a alumnos que se vacunen contra el sarampiónSheinbaum desmiente reportaje de NYT sobre 'narcoescándalo' en su partidoPAN Chihuahua denuncia castigo político por exclusión de nuevos hospitales del IMSSSigue en la mesa propuesta de pago en especie a Pensiones: Luis RiveraEncabeza alcalde graduación de Policías y Bomberos de Academia ISSCUUVan más de 20 mil viviendas atendidas con el programa “IMPAS cuida a mi familia”: ArrietaReta Daniela Álvarez a los “morenistas” a demostrar lo “Dinamarca” del IMSS Bienestar y sus hospitalesPrevé Protección Civil temperaturas de hasta 41 grados centígrados en municipios de la franja fronterizaInsta Congreso de Chihuahua a la Federación a incluir al Estado en la construcción de nuevos hospitales del IMSSAportan chihuahuenses 7 mil 200 mdp al IMSS; Federación regresa 600 mdp y a Puebla 5.9 mil mdp: Alfredo ChávezSheinbaum afirma que su gobierno solicitará a EU la extradición de la socia propietaria de la Guardería ABCSalud identifica que uno de cada dos niños tiene un peso fuera de rango: más de 36% presenta obesidad y sobrepesoCuenta la DSPM con 1424 elementos municipales: BonillaBajan ingresos por remesas en México; Chihuahua disminuyó 8.6%: PIC'sp“Hubo disposición del Municipio y del Estado”: Bonilla lamenta que no se construya nuevo hospital del IMSSUACH rifará boletos para concierto de Shakira a alumnos que se vacunen contra el sarampiónSheinbaum desmiente reportaje de NYT sobre 'narcoescándalo' en su partidoPAN Chihuahua denuncia castigo político por exclusión de nuevos hospitales del IMSSSigue en la mesa propuesta de pago en especie a Pensiones: Luis RiveraEncabeza alcalde graduación de Policías y Bomberos de Academia ISSCUUVan más de 20 mil viviendas atendidas con el programa “IMPAS cuida a mi familia”: ArrietaReta Daniela Álvarez a los “morenistas” a demostrar lo “Dinamarca” del IMSS Bienestar y sus hospitalesPrevé Protección Civil temperaturas de hasta 41 grados centígrados en municipios de la franja fronterizaInsta Congreso de Chihuahua a la Federación a incluir al Estado en la construcción de nuevos hospitales del IMSSAportan chihuahuenses 7 mil 200 mdp al IMSS; Federación regresa 600 mdp y a Puebla 5.9 mil mdp: Alfredo ChávezSheinbaum afirma que su gobierno solicitará a EU la extradición de la socia propietaria de la Guardería ABCSalud identifica que uno de cada dos niños tiene un peso fuera de rango: más de 36% presenta obesidad y sobrepeso
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cuál es el origen de la expresión “sepa”

JGnAriYEs común utilizar la expresión sepa cuando no se sabe la respuesta; esto quiere decir un simple “no sé” o “quién sabe” en la jerga mexicana. Este tipo de expresiones se siguen utilizando hasta hoy en día, sin embargo no se sabe el origen de muchas de estas, ya que con el tiempo se fueron añadiendo palabras para completar frases populares.JGnAriY Omnia.com.mx

JGnAriYEl origen de esta expresión se remonta al Segundo Imperio Mexicano, nombre del Estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo. Después de la Guerra de Reforma, la cual trajo consecuencias devastadoras para la nación mexicana, hubo una crisis económica que hizo que el presidente Benito Juárez suspendiera el pago de las deudas con otros países.JGnAriY Omnia.com.mx

JGnAriYEsto generó una reacción negativa ante Inglaterra, España y Francia, por ello el 31 de octubre de 1861 Inglaterra, Francia y España firmaron un convenio en Londres para ocupar las fortalezas militares de las costas mexicanas y así obtener los recursos de las aduanas y cobrar la deuda de los tres países.JGnAriY Omnia.com.mx

JGnAriYFue así que el 5 de marzo de 1862 las tropas francesas llegaron a Veracruz, y tan sólo un mes después se preparaban para avanzar a la Ciudad de México, el 4 de mayo llegaron a Amozoc, provincia de Puebla, donde se da la famosa batalla del 5 de mayo.JGnAriY Omnia.com.mx

JGnAriYEl 21 de junio se proclamó el Segundo Imperio Mexicano de carácter político y regido por Maximiliano quien aceptó la corona el 3 de octubre. Durante los meses siguientes continuaron los enfrentamientos entre las tropas frances y republicanas los cuales terminaron en 1867 debido a que el ejército mexicano fue tomando más poder y los franceses perdiéndolo.JGnAriY Omnia.com.mx

JGnAriYPues bien, los franceses al no poderse comunicar con los mexicanos por la barrera del idioma respondían a todo con “Je ne sais pas” lo que significa “no sé” en francés; con el tiempo se cortó a “sais pas” que los mexicanos lo escuchaban como “sepa” y esta expresión fue relacionada con no saber “algo”. La cual se fue normalizando hasta llegar al día de hoy con el mismo significado. JGnAriY Omnia.com.mx

JGnAriYCon el tiempo se fue mezclando con otras palabras como es el caso de la expresión “sepa la bola” la cual se remonta a la Revolución Mexicana. “La bola” era un grupo de personas, unidas principalmente para ir en contra de Porfirio Díaz, a las cuales se les atribuía robos, incendios, depredación. El término surgió en el siglo XIX.JGnAriY Omnia.com.mx

JGnAriYEran los no reconocidos del movimiento revolucionario: pobres, campesinos, mujeres que decidieron seguir a los soldados y sostener la vida cotidiana de lucha, pero que la historia no toca mucho.JGnAriY Omnia.com.mx

JGnAriYCon el tiempo se fueron mezclando las palabras hasta formar frases populares que hoy en día se siguen utilizando. (Foto: AGN/Gobierno de México)JGnAriY Omnia.com.mx

JGnAriYMariano Azuela fue uno de los primeros novelistas que abordaron la Revolución Mexicana, algunos de sus trabajos contienen este término como en el libro clásico titulado Los de abajo en donde describe cómo eran exactamente.JGnAriY Omnia.com.mx

JGnAriYEn una parte del texto se lee: “Mire mi general, si como parece, esta bola va a seguir, si la Revolución no se acaba, nosotros tenemos ya lo suficiente para irnos a brillarla una temporada fuera del país”.JGnAriY Omnia.com.mx

JGnAriYCuando había saqueos o destrozos y no se sabía a quién culpar, la gente decía que había sido este grupo. Es por eso que “sepa la bola” quiere decir que la respuesta es un tercero. También se utiliza en la expresión “irse a la bola”, la cual se refiere a la gente que se sumaba a la Revolución.JGnAriY Omnia.com.mx

JGnAriYCon información de InfobaeJGnAriY Omnia.com.mx

Tips al momento

Soto y Fermín mantienen aspiración a la alcaldía

Esta mañana se registró un encuentro entre Fermín Ordóñez y Jorge Soto, otros de varios de los perfiles del PRI y PAN que han levantado la mano para la alcaldía de Chihuahua.

El encuentro se registró en La Casona, donde el anfitrión fue el ex dirigente municipal del PAN y actual juez electo Paco Navarro.

Paco Navarro envió un sutil mensaje: Compartiendo el PAN y la sal en la PRImera de muchas reuniones venideras

En este encuentro destacó por la presencia de Fermín Ordóñez, uno de los mencionados del PRI a la alcaldía de Chihuahua y el panista, Jorge Soto, quien ha sido mencionado junto con otros cuadros para buscar la candidatura a la presidencia municipal de Chihuahua.

Tips al momento

Soto y Fermín mantienen aspiración a la alcaldía

Esta mañana se registró un encuentro entre Fermín Ordóñez y Jorge Soto, otros de varios de los perfiles del PRI y PAN que han levantado la mano para la alcaldía de Chihuahua.

El encuentro se registró en La Casona, donde el anfitrión fue el ex dirigente municipal del PAN y actual juez electo Paco Navarro.

Paco Navarro envió un sutil mensaje: Compartiendo el PAN y la sal en la PRImera de muchas reuniones venideras

En este encuentro destacó por la presencia de Fermín Ordóñez, uno de los mencionados del PRI a la alcaldía de Chihuahua y el panista, Jorge Soto, quien ha sido mencionado junto con otros cuadros para buscar la candidatura a la presidencia municipal de Chihuahua.

Notas recientes