Sheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Sheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cuál es el origen de la expresión “sepa”

pQkwYaCEs común utilizar la expresión sepa cuando no se sabe la respuesta; esto quiere decir un simple “no sé” o “quién sabe” en la jerga mexicana. Este tipo de expresiones se siguen utilizando hasta hoy en día, sin embargo no se sabe el origen de muchas de estas, ya que con el tiempo se fueron añadiendo palabras para completar frases populares.pQkwYaC Omnia.com.mx

pQkwYaCEl origen de esta expresión se remonta al Segundo Imperio Mexicano, nombre del Estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo. Después de la Guerra de Reforma, la cual trajo consecuencias devastadoras para la nación mexicana, hubo una crisis económica que hizo que el presidente Benito Juárez suspendiera el pago de las deudas con otros países.pQkwYaC Omnia.com.mx

pQkwYaCEsto generó una reacción negativa ante Inglaterra, España y Francia, por ello el 31 de octubre de 1861 Inglaterra, Francia y España firmaron un convenio en Londres para ocupar las fortalezas militares de las costas mexicanas y así obtener los recursos de las aduanas y cobrar la deuda de los tres países.pQkwYaC Omnia.com.mx

pQkwYaCFue así que el 5 de marzo de 1862 las tropas francesas llegaron a Veracruz, y tan sólo un mes después se preparaban para avanzar a la Ciudad de México, el 4 de mayo llegaron a Amozoc, provincia de Puebla, donde se da la famosa batalla del 5 de mayo.pQkwYaC Omnia.com.mx

pQkwYaCEl 21 de junio se proclamó el Segundo Imperio Mexicano de carácter político y regido por Maximiliano quien aceptó la corona el 3 de octubre. Durante los meses siguientes continuaron los enfrentamientos entre las tropas frances y republicanas los cuales terminaron en 1867 debido a que el ejército mexicano fue tomando más poder y los franceses perdiéndolo.pQkwYaC Omnia.com.mx

pQkwYaCPues bien, los franceses al no poderse comunicar con los mexicanos por la barrera del idioma respondían a todo con “Je ne sais pas” lo que significa “no sé” en francés; con el tiempo se cortó a “sais pas” que los mexicanos lo escuchaban como “sepa” y esta expresión fue relacionada con no saber “algo”. La cual se fue normalizando hasta llegar al día de hoy con el mismo significado. pQkwYaC Omnia.com.mx

pQkwYaCCon el tiempo se fue mezclando con otras palabras como es el caso de la expresión “sepa la bola” la cual se remonta a la Revolución Mexicana. “La bola” era un grupo de personas, unidas principalmente para ir en contra de Porfirio Díaz, a las cuales se les atribuía robos, incendios, depredación. El término surgió en el siglo XIX.pQkwYaC Omnia.com.mx

pQkwYaCEran los no reconocidos del movimiento revolucionario: pobres, campesinos, mujeres que decidieron seguir a los soldados y sostener la vida cotidiana de lucha, pero que la historia no toca mucho.pQkwYaC Omnia.com.mx

pQkwYaCCon el tiempo se fueron mezclando las palabras hasta formar frases populares que hoy en día se siguen utilizando. (Foto: AGN/Gobierno de México)pQkwYaC Omnia.com.mx

pQkwYaCMariano Azuela fue uno de los primeros novelistas que abordaron la Revolución Mexicana, algunos de sus trabajos contienen este término como en el libro clásico titulado Los de abajo en donde describe cómo eran exactamente.pQkwYaC Omnia.com.mx

pQkwYaCEn una parte del texto se lee: “Mire mi general, si como parece, esta bola va a seguir, si la Revolución no se acaba, nosotros tenemos ya lo suficiente para irnos a brillarla una temporada fuera del país”.pQkwYaC Omnia.com.mx

pQkwYaCCuando había saqueos o destrozos y no se sabía a quién culpar, la gente decía que había sido este grupo. Es por eso que “sepa la bola” quiere decir que la respuesta es un tercero. También se utiliza en la expresión “irse a la bola”, la cual se refiere a la gente que se sumaba a la Revolución.pQkwYaC Omnia.com.mx

pQkwYaCCon información de InfobaepQkwYaC Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes