Publica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo Ciudadano
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cannabis medicinal y NFTs: un emprendimiento de más de 5 mil obras digitales

Sb3PgEEEn medio del rápido crecimiento de la industria mundial del cannabis, la compañía que produce aceite de CBD y sus productos de salud y belleza a base de plantas, también busca posicionarse como un nuevo jugador en el mundo de los activos digitales, especialmente aquellos que usan tecnología NFT.Sb3PgEE Omnia.com.mx

Sb3PgEELa empresa, cuyo principal objetivo es brindar salud física y mental a miles de personas a través de sus medicamentos, también se ha fijado metas ambiciosas para permitir la consolidación de este negocio con el criptomundo.Sb3PgEE Omnia.com.mx

Sb3PgEE“Este proyecto tiene como objetivo utilizar la tecnología para crear una comunidad internacional que ve la planta de cannabis como un generador de cambio y a Colombia como un referente mundial en su producción. Estamos juntando el mundo digital de los NFT con activos tangibles como lo es una planta de Cannabis”, afirmó a Forbes Juan Manuel Téllez, cofundador y CEO de Greenlab.Sb3PgEE Omnia.com.mx

Sb3PgEETimes Square fue el escenario elegido por la compañía y sus inversores para lanzar ‘Space Resistance’, una colección de 5.555 obras digitales del artista, Julián Majín. El tema de la moneda, relacionado con la industria del cannabis, muestra a un grupo de astronautas viajando al espacio para asegurar la supervivencia de la marihuana medicinal.Sb3PgEE Omnia.com.mx

Sb3PgEE“Únete a la resistencia y conviértete en uno de los 5.555 rebeldes espaciales que ayudarán a irradiar la magia del cannabis a través de la cadena de bloques Ethereum”, indican en el sitio web de “Space Resistance”, donde agregan: “a pesar de los múltiples beneficios que ofrece la planta de Cannabis, su presencia en la Tierra se ha visto amenazada. Por eso lanzamos esta misión con el fin de llevar al espacio a 5.555 astronautas y así asegurar la supervivencia de esta mística planta”. Sb3PgEE Omnia.com.mx

Sb3PgEEAdemás de recibir obras de arte digitales, los compradores recibirán un producto de cannabis medicinal de Greenlab.Sb3PgEE Omnia.com.mx

Sb3PgEE“Escogimos Times Square para realizar el lanzamiento oficial pues es aquí donde se proyectan las colecciones de NFT más reconocidas del mundo. Quisimos estar presentes en este escenario para ganar visibilidad internacional y que Colombia se convierta en un referente al combinar la tecnología de los NFT con cultivos de cannabis”, resaltó en publicación Téllez.Sb3PgEE Omnia.com.mx

Sb3PgEEQué es un NFTSb3PgEE Omnia.com.mx

Sb3PgEENFT significa token no fungible. Los tokens son unidades de valor asignadas a un modelo de negocio, como una criptomoneda. Y es que los NFTs tiene una fuerte relación con las criptomonedas, al menos en términos de tecnología, a pesar de que son opuestos, ya que Bitcoin es una mercancía fungible y NFT es una mercancía no fungible, pero en esencia son dos caras de la misma moneda.Sb3PgEE Omnia.com.mx

Sb3PgEEPara una mejor comprensión, un NFT es como una obra de arte única, por ejemplo las de Julián Majín, que ya son exhibidas en el Times Square de Nueva York, Estados Unidos. Si alguien quiere a este Julián en concreto, tendrá que comprarlo (si está en oferta) o hacerse con una copia, en cuyo caso ya no se está hablando del original, que es lo que da valor a la escultura.Sb3PgEE Omnia.com.mx

Sb3PgEEPor este motivo, el NFT suele asociarse a alguna obra o ilustración digital. Su precio es realmente lo que la gente quiere por él, y ahora que está en el apogeo de su popularidad, se puede ver que hay gente pagando 100.000 dólares por un cuadro de una roca atado al NFT.Sb3PgEE Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes