gLjdDZpElementos de la Guardia Nacional decomisaron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como monstruo, así como miles de municiones de diversos calibres que estaban abandonados en el bastión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpSegún el informe de las autoridades federales, la unidad modificada se encontraba al interior de un trailer localizado en el municipio de Jamay, en inmediaciones del Lago de Chapala. Los agentes realizaban labores de vigilancia, cuando observaron a un grupo de personas en actitud sospechosa a un lado del tractocamión.gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpCuando los civiles se percataron de la presencia de los vehículos oficiales, emprendieron la huida en diferentes direcciones y dejaron abandonado el vehículo de carga. Pese a que los elementos de la Guardia Nacional persiguieron a los sujetos, lograron darse a la fuga.gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpLos elementos de la GN procedieron a resguardar el lugar e implementaron un operativo de búsqueda para ubicar a los desconocidos sin tener resultados positivosgLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpLos cartuchos estaban al interior del vehículo con blindaje artesanal.gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpAl realizar la inspección localizaron el auto blindado, del que aún se espera el resultado para establecer si cuenta con reporte de robo, debido a que su carrocería fue alterada. El monstruo estaba al interior de la caja del tráiler y ahí también había alrededor de dos mil cartuchos útiles de diferentes calibres.gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpEl decomiso fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República de la entidad, para continuar con las investigaciones correspondientesgLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpLos vehículos de combate del crimen organizado recibieron el sobrenombre de monstruos después de un camión de basura blindado que fue encontrado cerca de Camargo en el año 2010. gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpAlexei Chevez, consultor en temas de seguridad, ha explicado a Infobae México que este tipo de camiones son usados por cárteles de la droga para hacer una demostración de fuerza, ya que son grandes y pesados, lo que los hace difíciles de maniobrar y difíciles de esconder en cualquier territorio.gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpTodo lo asegurado fue puesto a disposición del MP.gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpSe ignora si usan acero balístico; sin embargo, lo que sí es posible señalar es que las facciones delictivas modifican la suspensión y palanca de velocidades, entre otros. También añaden estructuras parecidas a las unidades del Ejército para proteger al tirador en la parte superior o transportar a más sicarios con orificios en que despliegan cañones de fusiles.gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpLos autos con blindaje artesanal se han convertido en una distinción del CJNG, que ha exhibido los vehículos en zonas donde disputa el territorio en Michoacán, así como en los limites de Jalisco, su bastión principal. Las autoridades decomisan los monstruos en casas de seguridad relacionadas con el grupo criminal o luego de enfrentamientos entre células de sicarios.gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpEl 2 de marzo de este año, por ejemplo, agentes del Ejército y la policía michoacana aseguraron tres autos modificados del mismo tipo, dos de los cuales contaban con reporte de robo.gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpLos patrullajes fueron en la comunidad del Charapo del municipio de Aguililla, donde estaban los automotores de las marcas GMC, Ford, y Toyota. Al registrar la denuncia por pérdida e inspeccionar el área, las unidades fueron puestas a disposición de autoridades ministeriales.gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpTras ser incautados, los monstruos son destruidos en acciones coordinadas por la Fiscalía General de la República, supervisados por la Secretaría de la Defensa Nacional bajo el cumplimiento del Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales.gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpApenas el 29 de marzo pasado fueron desmanteladas una docena de vehículos con blindaje artesanal, de los cuales, 10 eran conocidos como monstruos y empleados por células del narco en Tamaulipas. Las 12 unidades están implicadas en 12 expedientes de investigaciones por delitos cometidos en el municipio fronterizo de Reynosa, donde se disputan el territorio células del Cártel del Golfo.gLjdDZp Omnia.com.mx
gLjdDZpCon información de InfobaegLjdDZp Omnia.com.mx