Paga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UE
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

FGR va por Latinus, portal donde colabora Carlos Loret de Mola; investigan presunto peculado y lavado de dinero

1ktRxRPLa Fiscalía General de la República (FGR) mantiene una investigación por el financiamiento del portal Latinus, cuyos conductores principales son Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo ‘Brozo’, esto por información que aportó la Secretaría de Hacienda por el uso de recursos públicos y lavado de dinero.1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPSegún al investigación revelada por SinEmbargo, se trataría de una esquema de lavado de dinero en el que aparecen Federico Madrazo Rojas y Alexis Nickin Gaxiola, hijo y yerno del ex candidato presidencial Roberto Madrazo Pintado, así como el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y otros funcionarios de su administración.1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPDicha investigación se basa en datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), institución que detectó un sistema de triangulación de recurso públicos de Michoacán a empresas de la familia Madrazo, que a su vez enviaron el dinero a las empresas relacionadas legalmente con Latinus.1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPSinEmbargo reveló el 29 de marzo de 2021 que la familia Madrazo es propietaria de Latinus a través de las empresas BCG Limited Consulting, S.A. de C.V. y Digital Beacon Programatic Services, S.A. de C.V., y que otras de sus firmas obtuvieron multimillonarios contratos del Gobierno de Aureoles en Michoacán.1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPLatinus, que tiene como presentadores estelares a Carlos Loret de Mola y a Víctor Trujillo, se habría nutrido desde su origen de dinero público del Gobierno de Michoacán. También, aunque en menor cuantía, en la investigación se relaciona al Gobierno del Estado de México. El secretario privado de Aureoles Conejo, Marco Antonio Estrada Castilleja, es socio de BCG Limited Consulting, S.A. de C.V. y comisario de Digital Beacon Programatic Services, S.A. de C.V.1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPAunque el empresario Nickin Gaxiola y el político Madrazo Rojas, exdiputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y su dirigente estatal en Tabasco, no aparecen como accionistas en las actas constitutivas de las empresas BCG Limited Consulting y Digital Beacon Programatic Services, son quienes fondean a Latinus y lo hicieron, dicen los documentos de la investigación, con contratos del Gobierno de Aureoles.1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPLa investigación señala que Nickin Gaxiola envió varias transferencias financieras por unos 10 millones de pesos, también se detectó que la empresa Samedic, S.A. de C.V. hizo otras dos transferencias a BCG Limited Consulting, una de las dos empresas ligadas legalmente a Latinus: una por 13 millones 163 mil pesos y otra por 6 millones 581 mil pesos. Esta última, según los registros, fue devuelta al emisor. 1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPLos contratos del gobierno de Michoacán a las empresas de los Madrazo ocurrieron cuando el secretario privado de Aureoles era socios de ellas, otro dato que llamó la atención de las autoridades es que por años no presentó declaraciones anuales de impuestos, pero aparece como socio de varias empresas y recibió más de un millón de pesos de Alejandro Carlos Hughes Acosta, procesado por lavado de dinero.1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPLa trama de presunto lavado de dinero también incluye a Miguel Alonso Olamendi, secretario particular de Aureoles en la gubernatura y representante estatal en la Ciudad de México: aunque no aparece como socio de las empresas de Latinus, está identificado como el “enlace” con Estrada Castilleja y personajes del entorno de Roberto Madrazo.1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPLa FGR comenzó las investigaciones sobre el complejo entramado financiero de Latinus y su relación con el gobierno de Michoacán y también del Estado de México a partir de una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP.1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPCon Loret de Mola y Trujillo Matamoros como presentadores estelares, cuyos respectivos sueldos están también acreditados en las investigaciones, Latinus inició sus transmisiones en 2020 y en julio de ese año aseguró que no tenía influencia política.1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPSin embargo, el 29 de marzo de 2021, se acreditó que sus dueños son la familia del político priista Madrazo Pintado.1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPEste político, quien fue operador electoral de Carlos Salinas de Gortari, gastó el equivalente a 72 millones de dólares en su campaña de Gobernador de Tabasco, en 1994, como se acreditó con documentación oficial y luego se hizo de la dirigencia del PRI mediante otro fraude denunciado por sus correligionarios para después imponerse como candidato presidencial en 2006.1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPFue el propio Madrazo, cuya reputación de fraudulento se consolidó con la trampa que hizo en el maratón de Berlín, quien reconoció que Latinus es de su hijo y de su yerno, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva el día en que se publicó el reportaje. “Son ellos dos los que dirigen el proyecto”, dijo.1ktRxRP Omnia.com.mx

1ktRxRPCon información de Vanguardia1ktRxRP Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes