Participa Alcalde de Juárez en la Inauguración de la Universiada Nacional

Durante las próximas tres semanas Ciudad Juárez será la sede de la Universiada Nacional XXIV, tratándose de un evento histórico para la comunidad fronteriza, pues es la primera ocasión en que la justa deportiva más importante del país se lleva a cabo en esta ciudad.

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acudió al Estadio Olímpico Universirario Benito Juárez, para dar la bienvenida a los atletas, quienes viajaron de todos los rincones del país para participar en este ciclo deportivo, del cual la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) será anfitriona las próximas semanas.

Destacó que hoy se hace historia con este evento, pues es la primera vez que la Universiada Nacional se celebra en Ciudad Juárez y es la primera vez que se hace en una ciudad que no es la capital del estado, por lo que reiteró el gusto de los juarenses por recibir a los visitantes en la frontera más bella y fabulosa del mundo.

Por lo anterior, dijo que no hubo duda en aportar 8 millones de pesos para realizar la Universiada Nacional, además aseguró que toda la administración que encabeza estará atenta a que todo salga bien.

Además anunció que con la intención de que los visitantes conozcan la verdadera Ciudad Juárez, se hizo un convenio con empresarios de la ciudad para que los visitantes conozcan los atractivos de la ciudad de forma gratuita, y noten que es una frontera llena de gente hospitalaria, trabajadora, resiliente y echada para adelante.

El alcalde deseó éxito a todos los participantes locales y los exhortó a dejar la piel en las competencias y que la UACJ sea la institución que gane más medallas.

Por otra parte, el rector de la UACJ, Ignacio Camargo Nassar, comentó que la comunidad universitaria se encuentra de fiesta, pues es un orgullo que la institución que representa sea la sede del evento y es un privilegio que la Universiada Nacional se retome en Ciudad Juárez luego de dos años de permanecer suspendida por la pandemia de Covid-19.

Señaló que no cualquier ciudad puede ser la sede de este evento, por lo cual agradeció el apoyo del Presidente Municipal y la administración que él encabeza, para que Juárez sea sede del evento y dar la bienvenida a más de 9 mil atletas, entrenadores y directivos universitarios.

Finalmente, reiteró el interés de la UACJ por contribuir a través del deporte como parte de la formación integral de los futuros profesionistas de esta ciudad.

Se informó que en este evento están participando más de 9 mil jóvenes personas de 133 instituciones universitarias de todo el país, quienes participarán en competencias de 26 disciplinas deportivas.

Participan los instituciones universitarias de Chihuahua, Coahuila,Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Baja California, Sinaloa, Sonora, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Estado de México, Guerrero, Morelos, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, entre otros.

En el evento estuvo presente Manuel Merodio Reza, secretario general ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación y César Jauregui Moreno, secretario general de Gobierno del Estado, entre otros invitados especiales

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes