Se estanca la ofensiva rusa en Ucrania

KIEV, UCR.- Casi tres meses después de que Rusia conmocionó al mundo al invadir Ucrania, sus fuerzas armadas se enfrentan a una guerra estancada, la posibilidad de una OTAN más grande y un oponente motivado ayer por victorias dentro y fuera del campo de batalla.

Altos diplomáticos de la alianza atlántica se reunieron con el secretario general de esta en Berlín y declararon que el conflicto “no avanza según los planes de Moscú”.

“Ucrania puede ganar esta guerra”, declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y añadió que la alianza debe seguir ofreciendo apoyo militar a Kiev.

Ucrania indicó que contuvo ofensivas rusas en el este y, según oficiales militares de Occidente, la campaña que lanzó el Kremlin allí después de no poder capturar la capital avanza con suma lentitud.

“Poco a poco estamos obligando a los ocupantes a irse del territorio ucraniano”, manifestó el presidente Volodimir Zelenski.

Combatientes rusos y ucranianos se encuentran trenzados en una desgastante batalla por el control del Donbás, el corazón industrial de Ucrania, ubicado en el este. Los soldados ucranianos más experimentados y mejor equipados han combatido durante los últimos ocho años a separatistas prorrusos en la región.

A pesar de los traspiés, Rusia sigue generando muerte y destrucción en toda Ucrania. El fin de semana sus fuerzas atacaron una planta química y 11 edificios altos en Severodonetsk, en el Donbás, informó el gobernador regional Serhii Haidaii. Dos personas murieron en la ofensiva, informó Haidaii, quien advirtió a los residentes que continúan en la ciudad que permanezcan en los refugios subterráneos.

Las fuerzas armadas ucranianas dijeron que resistieron una renovada ofensiva rusa en el área de Donetsk, en el Donbás. Las tropas rusas en el lugar también intentaron avanzar cerca de la ciudad de Izium, pero los soldados ucranianos las detuvieron, señaló el gobernador de la región de Járkiv, Oleh Sinegubov.

Tomado de Vanguardia

Con información de AP

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes