DmWHbMWAlfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, líder de la organización criminal que trabajó con el Cártel de Sinaloa hasta 2008, fue trasladado al penal ADX Florence, la prisión federal de máxima seguridad en Colorado donde “El Chapo” Guzmán cumple su sentencia de cadena perpetua.DmWHbMW Omnia.com.mx
DmWHbMWDe acuerdo con el Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), “El Mochomo”, registrado con el número 58525-007, actualmente se encuentra en la prisión que también es conocida como La Alcatraz de las Rocosas por sus estrictas condiciones de aislamiento y seguridad para evitar posibles fugas de presos, que normalmente suelen ser de alta peligrosidad.DmWHbMW Omnia.com.mx
DmWHbMWAnteriormente el narcotraficante se encontraba en el Centro Penitenciario Hazelton, ubicado en el condado de Preston, Virgina, Estados Unidos. Desde ahí, el pasado mes de marzo “El Mochomo” solicitó a través de una carta - escrita con su puño y letra- su liberación apelando al First Step Act, una reforma del código penal que deroga severas leyes federales aprobadas en las décadas de 1980 y 1990, en el marco de la “Guerra contra las Drogas” de EEUU.DmWHbMW Omnia.com.mx
DmWHbMWEl First Step Act toma varias medidas para reducir las sentencias mínimas obligatorias bajo la ley federal y hace retroactivas las reformas promulgadas por la Ley de Sentencias Justas de 2010 (Fair Sentencing Act), que redujo la disparidad entre las sentencias por consumo de crack, por un lado, y de cocaína en polvo, por otro. También redujo de 20 a 15 años la sentencia mínima obligatoria para delitos graves de drogas, y de perpetua a 25 años para condenas por un tercer delito violento o de narcotráfico.DmWHbMW Omnia.com.mx
DmWHbMWA través de una carta escrita por él mismo, el narcotraficante se acercó al juez Richard León, quien lo condenó a cadena perpetua en abril de 2017, preguntándole sobre la Firs Step Act, ya que dijo que le “gustaría saber si las leyes se aplican” en su caso.DmWHbMW Omnia.com.mx
DmWHbMW“Estimado juez, le escribo para preguntarle sobre la ley del primer paso (First Step Act) que se firmó como ley el pasado 21 de diciembre. Me gustaría saber si esta ley puede aplicar en mi cas, y si lo hace, solicito respetuosamente que este honorable tribunal asignado y abogado me representen en este asunto. Le agradezco de antemano su tiempo y consideración en este asunto”, escribió el capo desde su celda en el centro Penitenciario Hazelton, ubicado en el Condado de Preston, en Virginia. DmWHbMW Omnia.com.mx
DmWHbMWEl traslado del narcotraficante a ADMAX Florence podría interpretarse como la respuesta que las autoridades norteamericanas, poco favorables para él, hicieron a su petición. Alfredo Beltrán Leyva fue detenido hace 13 años en su domicilio ubicado en el número 1970 de la avenida Teniente Juan de la Barrera norte, en la colonia Burócrata, al norte de Culiacán, provocando la inevitable ruptura entre el clan familiar y el Cártel de Sinaloa.DmWHbMW Omnia.com.mx
DmWHbMWLos Beltrán Leyva acusaron al “Chapo” Guzmán y a su compadre “El Mayo” Zambada de traición por supuestamente haber entregado a Alfredo a las autoridades. El resultado de la ruptura entre las dos bandas criminales fue una violenta guerra entre ellas que incluyó asesinatos de políticos y numerosos policías. Curiosamente, tanto el Chapo como el Mochomo sufrieron destinos similares: ambos cumplen cadenas perpetuas en Estados Unidos por sus actividades en el narcotráfico.DmWHbMW Omnia.com.mx
DmWHbMWLa Alcatraz de las RocosasDmWHbMW Omnia.com.mx
DmWHbMWADMAX Florence fue creada en 1994 y desde aquel entonces no ha tenido ni una sola fuga, cuenta con 1.400 puertas automáticas , 12 torres con francotiradores, cercas con alambres de púas a 4 metros, rayos láser, cámaras de seguridad inteligentes, perros guardianes y un sistema espacial de seguridad.DmWHbMW Omnia.com.mx
DmWHbMWCada una de las celdas que se encuentran en esta prisión de máxima seguridad miden 2.1 metros de largo, por 3.6 metros de ancho, tiene aislamiento acústico para evitar que los prisioneros hablen entre ellos, tiene una regadera, televisor, cama y silla de concreto, cámaras de seguridad para ser vigilado las 24 horas y una puerta automática.DmWHbMW Omnia.com.mx
DmWHbMWCada interno pasa 23 horas del día en este lugar, por lo que se les permite una hora para tomar el sol, recrearse o ejercitarse, todo esto en una jaula de metal en un patio especial que está rodeado por muros de seis metros de altura. En caso de que el prisionero deba salir, será acompañado por varios guardias, con esposas, grilletes y cadenas sujetadas al estómago.DmWHbMW Omnia.com.mx
DmWHbMWCon información de InfobaeDmWHbMW Omnia.com.mx