Exige Coparmex que homicidios de sacerdotes jesuitas y guía de turistas sean esclarecidos y castigados 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), condenó el asesinato de los padres Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar y del guía de turistas Pedro Eliodoro Palma y exigió no sólo que se esclarezcan los crímenes, sino a poner fin a la impunidad.

Mediante un comunicado, el organismo empresarial expresó su solidaridad con la comunidad Jesuita de México y del mundo y con los pobladores de Cerocahui, tras el asesinato de los padres Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, víctimas de la violencia irracional y dolorosa que azota al país.

"Manifestamos nuestra indignación y condenamos el crimen contra los sacerdotes Javier y Joaquín, quienes por más de 40 años -y hasta el día de su muerte- realizaron una invaluable labor social y humana en la Sierra Tarahumara. Exigimos que sus homicidios, el del guía de turistas Pedro Eliodoro Palma, y el de miles de mexicanos que pierden la vida diariamente a consecuencia de la violencia, sean esclarecidos y castigados", se lee en el comunicado.

Las comunidades indígenas y de todo el país, enfatizó el organismo, deben dejar de sufrir el creciente acoso, el amedrentamiento por parte de las organizaciones criminales y de individuos que cobijados en la ausencia de justicia y amparados en la impunidad, asesinan, extorsionan, secuestran y rompen con la paz familiar, social, educativa y económica del país en todas sus regiones.

La construcción de un México seguro y en paz, subrayó, es una tarea que todos los mexicanos deben asumir con responsabilidad y compromiso desde los distintos sectores de la sociedad.

En este sentido, Coparmex expresó su total disposición para proponer y trabajar de la mano con las autoridades de todos los niveles de gobierno para construir juntos la paz que México reclama.

El organismo patronal hizo un enérgico llamado a los gobiernos municipales, estatales y el Federal, para que exista coordinación y se esclarezcan los hechos de violencia, se castigue a los responsables y se trabaje para lograr las condiciones que permitan a todos los mexicanos salir de las situaciones de violencia que no permiten tener una vida plena, con paz y tranquilidad.

La Coparmex consideró que, pese a la creciente inseguridad, aún se está a a tiempo de trabajar, de manera coordinada, autoridades y sociedad, para lograr la paz en el país.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes