Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Así se puede crear un documento de Microsoft Word con la voz

xdIIhxAPor lo general, la mayoría de las personas que editan documentos con Microsoft Word tardan mucho, sobre todo si están escribiendo desde un teléfono inteligente y tienen muchos párrafos. Afortunadamente, existe un truco secreto que permite crear un documento de Word muy rápido con el celular, así como comenzar a escribir todo lo que se quiera, y lo mejor es que no se necesita un teclado, solo se usa la voz. Si a algún lector le interesa saber cómo, Infobae trae una guía completa en este artículo.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxAA diferencia de otros trucos que se están volviendo virales en las redes sociales, en esta ocasión no hace falta instalar aplicaciones desconocidas en un smartphone, que pueden ser Android o iPhone. El único requisito es que se esté conectado a internet, ya sea a través de una red Wifi o a través del plan de datos.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxATambién se requerirá la aplicación Google Docs instalada por defecto en todos los dispositivos Android (excepto Huawei). Si se tiene un iPhone, hay que descargar este programa oficial buscándolo en la App Store. Una vez abierto, sólo hay que que seguir unos sencillos pasos.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxACómo crear un documento de Word desde un celular y usando la vozxdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxA1. Ingresar a la aplicación Google Doc (Documentos) que viene preinstalada en el celular Android y pulsar el ícono ‘+’ que se ubica en la parte baja de la pantalla.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxA2. Se desplegarán tres opciones ‘Elegir plantilla’, ‘Nuevo archivo de Word’ y ‘Nuevo archivo de documento’. Se puede escoger el segundo o el tercero.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxA3. Aparecerá un documento en blanco, pulsar el ícono de lápiz para empezar a redactar.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxA4. Google Doc activará el teclado del smartphone, pero en lugar de escribir de forma tradicional, hay que pulsar el botón de micrófono.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxA5. Mantenerlo pulsado y dictar el primer párrafo del texto que se desea elaborar.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxA6. La aplicación reconocerá la voz del usuario y redactará el texto en segundos.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxAEso sería todo. Cabe señalar que para obtener mejores resultados se debe dictar alto y claro, de preferencia usando audífonos con micrófono para que no interfiera ningún tipo de ruido de fondo. xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxAUna vez hecho esto, simplemente hay que guardar el documento en la nube para que se pueda abrir en cualquier dispositivo.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxAPaso a paso en Microsoft Word para no perder un documento si el programa se cierraxdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxAEn ciertas ocasiones se presentan fallas o errores inesperados en Microsoft Word. Sin embargo, el programa proporciona una serie de configuraciones que se pueden personalizar para minimizar significativamente el problema.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxARealizando algunos cambios en las aplicaciones de Office, los usuarios podrán evitar perder de nuevo los documentos en los que se está trabajando. Estos son los pasos para evitar perder la información:xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxA- Primero, hay que ejecutar el programa de la forma habitual.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxA- Luego, ir a la página de configuración que tiene Office para personalizar el comportamiento del editor de texto. Esto se logra simplemente yendo al menú Archivo de la interfaz principal de Word y seleccionando las opciones de entrada que se verán en pantalla.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxA- En el panel izquierdo de la ventana, se ingresa a Guardar.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxA- Lo primero que se cambiará es el tiempo de guardado automático. De esta manera, si se produce un error repentino con la computadora o con dicho programa, no se perderán los datos porque el archivo ha sido grabado recientemente.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxA- Pero eso no es todo, sino que al mismo tiempo se puede especificar una ruta de disco para que se guarden las copias de seguridad de los archivos.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxAAsí se podrán localizar los archivos temporales correspondientes de forma inmediata por si algo falla en el PC o se cierra Word de repente.xdIIhxA Omnia.com.mx

xdIIhxACon información de InfobaexdIIhxA Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes