Fuerte explosión por una fuga de gas en un puerto de Jordania: al menos 10 muertos

Los muertos por una fuga de gas de “un material tóxico” en el puerto de Aqaba, en el sur de Jordania, ascendieron a diez, mientras que el número de personas asfixiadas subió a 251, según informó la Agencia de Seguridad General local.

En un comunicado publicado en Facebook, el órgano indicó que hasta el momento se han registrado diez muertos como consecuencia de la fuga, mientras que las 251 personas que sufrieron asfixia fueron trasladadas a hospitales de la zona.

Asimismo, afirmó que “un equipo de especialistas en trato con materiales peligrosos de la Defensa Civil está intentando contener la fuga”.

Hasta el momento se desconocen las causas del incidente, pero imágenes de las cámaras de seguridad del puerto difundidas por la televisión estatal jordana Jordan TV muestran el momento en el que se produce una especie de explosión al desprenderse un contenedor que estaba siendo cargado en un buque y que impactó en la cubierta.

Tras el impacto, una enorme nube de un intenso color amarillo se propagó por toda la zona, mientras que el personal portuario salió corriendo del lugar antes de ser alcanzados por el gas.

Según Jordan TV, el contenedor que cayó mientras estaba siendo cargado contenía una “sustancia gaseosa tóxica”, mientras que varios equipos de emergencia acudieron al lugar y aislaron la zona.

Las autoridades dijeron que el cilindro contenía 25 toneladas de cloro destinadas a la exportación.

Por su parte, según la televisión estatal Mamlaka TV, el Gobierno jordano ha formado un equipo técnico para investigar las causas del incidente y el portavoz del Ejecutivo, Faisal al Shabul, instó a los residentes de Aqaba a que no se acerquen al lugar de la fuga.

Las autoridades han detenido el movimiento de tráfico en toda la zona hasta que se contenga la situación.

El doctor Jamal Obeidat, jefe del Departamento de Salud de Aqaba, advirtió que el gas desprendida “es crítico”, por lo que instó a la población a permanecer en el interior y cerrar ventanas y puertas. La zona residencial más cercana está a 25 km de distancia.

Reconoció, por su parte, que podría haber más muertes relacionadas con la fuga.

El Centro Nacional para la Seguridad y Gestión de Crisis informó que los hospitales de Aqaba han sido reforzados con personal para poder dar una mejor respuesta a la emergencia y ha remarcado que las instalaciones sanitarias cuentan con suficiente oxígeno.

El Ministerio de Estado para Asuntos de Información, en tanto, apuntó que el primer ministro jordano, Bisher al Jasaune, ordenó la puesta en marcha de un equipo de investigación que determine las causas del incidente.

Aqaba está en el extremo norte del Mar Rojo, junto a la ciudad israelí de Eilat, que está al otro lado de la frontera. Ambas son destinos populares de playa y buceo. En Eilat no se informó de heridos ni de contaminación.

La explosión es uno de los peores accidentes de Jordania en los últimos años. Una inundación cerca del Mar Muerto en 2018 mató a 21 personas, la mayoría de ellas estudiantes en un autobús escolar.

Tomado de Infobae

Con información de EFE

 

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes