Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La serie mexicana “Papás por encargo”, nueva propuesta de Disney+

iroC75z“Lo que somos nosotros como papás (en la ficción) es lo que un papá tendría que tener siempre, haya o no figura femenina”, explicó Jorge Blanco, quien interpreta a Miguel en la serie. “El papá tiene que ser todas las partes, la responsabilidad, la sensibilidad, el cariño, el apapacho, el apoyar en lo que sea. El lado masculino y femenino tiene que tener eso natural porque en la familia debe de haber eso”, añadió.iroC75z Omnia.com.mx

iroC75zMiguel, junto con Morgan y Diego, estos dos últimos interpretados por Michael Ronda y Lalo Brito, respectivamente, son sorprendidos con la noticia de que tendrán que cuidar por unas horas a California.iroC75z Omnia.com.mx

iroC75zLo que inició como “un breve tiempo”, cuidar a California, se convierte en varios años debido la madre de la niña, Itzel, desaparece sin dar alguna explicación lo obliga a los tres jóvenes a encargarse de la crianza de la pequeña.iroC75z Omnia.com.mx

iroC75z“Lo que la serie aborda es a una madre que tiene que dejar a su hija a cargo de estos tres papás pero eso no quiere decir que sea una mala mujer, sino que tiene que hacerlo y ya, como pasa en la vida real también”, comentó Fátima Molina, la madre de California. “Hay mujeres que tienen que irse a Estados Unidos en lo que pueden regresar con sus hijos y no quiere decir que esté bien o mal simplemente que son realidades distintas y debemos de dejar de juzgarlas”, agregó.iroC75z Omnia.com.mx

iroC75zDespués de la conmoción que provocó la película “Lightyear” debido a sus dos personajes de la comunidad LGBT+, los protagonistas de “Papás por encargo” opinan que es importante mostrar en la pantalla la diversidad que existe en el mundo en temas de familia.iroC75z Omnia.com.mx

iroC75z“Yo veía que Disney hacía familias súper convencionales todo el tiempo y había mucha conversación de que por qué nunca se hablaba de nada. Ahora que Disney dijo, hablemos al respecto, todos dicen, ‘no, cómo es posible’, y es culpa de nosotros, hay que aprender a respetar”, expresó Michael Ronda.iroC75z Omnia.com.mx

iroC75zEn opinión de Brito “todos en nuestras familias tenemos alguien diferente y no nada más en cuestiones LGBT+, sino en discapacidad, en todo, hay que valorarlo y hay que darle visibilidad”.iroC75z Omnia.com.mx

iroC75zSi bien, tanto Brito como Ronda y Blanco no dan vida a ningún personaje de la comunidad LGBT+, los actores celebran el poder ser parte de la nueva reestructuración familiar que se ha llevado a todas las pantallas del entretenimiento por parte de Disney. iroC75z Omnia.com.mx

iroC75z“Nos tocó también ser parte de una familia no convencional y se siente padre ser parte de estos cambios”, aseguró Jorge.iroC75z Omnia.com.mx

iroC75zPor su parte, Farah Justiniani quien da vida a California, la niña que emprenderá junto con sus tres padres en un viaje por tierra por todo México en la búsqueda de su madre se refiere a su personaje como “a California la veo como una niña que siempre consigue lo que quiere, una niña muy fuerte, que nunca pierde la fe y dentro de este ‘roadtrip’, en el que estamos viendo a nuestro México querido y que mostramos estos paisajes hermosos, vemos cómo va madurando y cómo va empatizando con sus papás”, dijo Justiniani.iroC75z Omnia.com.mx

iroC75zEn opinión de Molina, el personaje de California enaltece la fortaleza femenina e infantil.iroC75z Omnia.com.mx

iroC75z“(La serie) empodera a una niña que dice lo que piensa y que hace valer también esos pensamientos ante una promesa hecha”, explicóiroC75z Omnia.com.mx

iroC75zLa serie “Papás por encargo” fue dedicada al fallecido actor Sebastián Athié por sus compañeros.iroC75z Omnia.com.mx

iroC75zTomado de VanguardiairoC75z Omnia.com.mx

iroC75zCon información de la Agencia EFE.iroC75z Omnia.com.mx

iroC75z iroC75z Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes