La premio nobel Rigoberta Menchú obtiene la nacionalidad mexicanaHoy, máxima de 31 grados centígrados y lluviaSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EULa premio nobel Rigoberta Menchú obtiene la nacionalidad mexicanaHoy, máxima de 31 grados centígrados y lluviaSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EU
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Elecciones 2024: Epigmenio Ibarra auguró victoria de Morena en Guanajuato

dqq5JElEl productor de televisión Epigmenio Ibarra se atrevió a lanzar una predicción sobre los comicios del 2024 y aseguró que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) saldrá victorioso, como lo ha sido en los últimos años, y gobernará más estados.dqq5JEl Omnia.com.mx

dqq5JElPor medio de sus redes sociales, el fundador de Argos Comunicación expresó que, más allá de las elecciones presidenciales, también habrá procesos democráticos en algunas entidades como Guanjuato, la cual, dijo, será gobernada por los siguientes seis años por el partido guinda.dqq5JEl Omnia.com.mx

dqq5JElSu aseveración estuvo fundada en el aumento de violencia en el estado, misma que acusó está siendo formentada presuntamente desde el ejecutivo local, por lo que adviritió que es necesario la llega de la Cuarta Transformación.dqq5JEl Omnia.com.mx

dqq5JEl“En 2024 habrá también -además de la presidencial- elecciones en Guanajuato, donde a todas luces, de acuerdo a los últimos acontecimientos y a la violencia que desde el estado también se fomenta, urge la llegada de la Cuarta Transformación”, redactó este domingo 17 de julio.dqq5JEl Omnia.com.mx

dqq5JElY es que en los últimos días Guanajuato ha estado en el ojo del huracán, puesto que una escuela de Guanajuato le prestó y enseñó a usar armas de fuego a estudiantes de secundaria; sin embargo, este día trascendió que ahora llegó el caso de una niña de aproximadamente diez años de edad vestida con un traje antimotines en una ceremonia del municipio de León.dqq5JEl Omnia.com.mx

dqq5JElLa titular del ejecutivo del muncipio, Alejandrá Gutiérrez Campos -integrante del Partido Acción Nacional (PAN)-, fue la encargada de llevar a la infante con ropa antimotines a un evento público; conviene aclarar que, aunque apenas se dio a conocer, el hecho ocurrió el lunes pasado durante la ceremonia de Honores a la Bandera y pase de revista a los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que encabezó la presidenta municipal en la plaza principal de León. dqq5JEl Omnia.com.mx

dqq5JElPresentada con el nombre de Arleth, la niña caminó entre policías que portaban armas largas e incluso realizó el saludo militar ante ellos. Alejandra Gutiérrez le habría dicho: “Ellos son del grupo táctico de seguridad, tú vienes vestida igual que ellos”.dqq5JEl Omnia.com.mx

dqq5JElSegún dijo la mandataria local a los asistentes, Arleth es hija de un elemento de Seguridad Pública, que admira la corporación. “Y que ella quiere ser de grande también elemento de la corporación”.dqq5JEl Omnia.com.mx

dqq5JElCabe la pena señalar que Guanajuato es el estado más violento del país por tres años consecutivos; no obstante, se destacó que volvió a retomar el liderazgo en el primer trimestre de 2022, según el Informe de Incidencia Delictiva Fuero Común del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.dqq5JEl Omnia.com.mx

dqq5JElAdemás, la entidad gobernada por el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo acumuló, de enero a mayo de 2022, mil 292 homicidios dolosos, posicionándose como la entidad con más casos de acuerdo con el Informe de Seguridad del pasado 20 de junio.dqq5JEl Omnia.com.mx

dqq5JElLa segunda entidad con más crímenes fue Estado de México con 231 homicidios dolosos, es decir, alrededor de 7.4 personas perecieron asesinadas durante los 31 días del quinto mes del año; mientras que la tercer posición la ocupa Michoacán con 194 homicidios en las cuatro semanas que tuvo el mes; asimismo, la entidad encabezada por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, del 13 al 23 de mayo, la Fiscalía estatal abrió 68 carpetas de investigación por el delito de homicidio.dqq5JEl Omnia.com.mx

dqq5JElCon información: Infobae.com dqq5JEl Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes