El Pleno del Senado de la República aprobó una propuesta para que, en los casos de nacimiento de hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad dentro de los centros penitenciarios, la autoridad penitenciaria debe garantizar, en la medida de sus posibilidades, el registro del nacimiento y la expedición del acta respectiva, lo antes posible.
El proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal, avalado por las y los senadores con 74 votos a favor, busca regular y asegurar los derechos de las mujeres privadas de la libertad con hijas e hijos.
Asimismo, la propuesta busca incluir la cultura y el arte como herramientas de inserción social para las personas privadas de su libertad en centros penitenciarios, así como para sus hijos e hijas.
Para ello, las autoridades penitenciarias establecerán las disposiciones bajo las cuales las hijas e hijos, que viven con sus madres en los centros de reclusión, puedan salir del mismo para realizar actividades de esparcimiento, educativas, culturales, artísticas, deportivas, familiares, entre otras que deban realizarse en el exterior.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Rafael Espino de la Peña, mencionó que el dictamen plantea que las autoridades penitenciarias deberán garantizar a las mujeres privadas de su libertad que el nacimiento de sus hijos e hijas se registre y se expida el acta lo antes posible.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.