Paga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UE
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Toribio Ortega, el hombre que habría iniciado la Revolución Mexicana seis días antes que Madero

DW4XvUAEl próximo domingo 20 de noviembre se conmemora un aniversario más del inicio de la Revolución Mexicana, un hecho que, definitivamente, cambió el rumbo del país. Fue en 1910 cuando comenzó esta lucha armada, que buscaba terminar con el gobierno autoritario del dictador Porfirio Díaz.DW4XvUA Omnia.com.mx

DW4XvUASegún la historia oficial, el iniciador de este movimiento fue Francisco I. Madero, quien el 20 de noviembre se levantó en armas contra el gobierno del presidente Díaz, a causa de una serie de abusos e injusticias provocadas por su gobierno durante poco más de 30 años.DW4XvUA Omnia.com.mx

DW4XvUAHay ciertos acontecimientos que resultan de interés, sucedidos días antes del levantamiento de Madero, que quizá mucha gente no recuerda, o incluso, no conoce. Uno de estos es el asesinato de los hermanos Serdán, en el estado de Puebla, ocurrido los días 18 y 19 de noviembre. Las autoridades habrían descubierto que Aquiles Serdán apoya y prepara para levantarse en armas por encargo de Madero en su ciudad natal. Al final de la batalla, varios miembros del grupo antireeleccionista son asesinados, así como los hermanos Serdán.DW4XvUA Omnia.com.mx

DW4XvUASin embargo, hay otro evento que sucedió días atrás, el 14 de noviembre de 1910. Y es que en esa fecha, en una población del estado de Chihuahua llamada Cuchillo Parado, un hombre llamado Toribio Ortega se levantó en armas. Este lugar había sido objeto, por años, de abusos por parte de los hacendados hacia los campesinos de la región, despojándolos de sus tierras, que necesitaban para trabajar y subsistir.DW4XvUA Omnia.com.mx

DW4XvUAToribio Ortega Ramírez nació el 16 de abril de 1870 en Santiago de Coyame, un poblado cercano a Cuchillo Parado. Sus padres eran Teodoro Ortega e Ysidra Ramírez, quienes se establecieron en Cuchillo Parado desde que Toribio era niño, viviendo casi toda su vida, antes de 1910, en este lugar. DW4XvUA Omnia.com.mx

DW4XvUAToribio fue presidente del Club Antireeleccionista de Cuchillo Parado desde 1909, y hacia 1910 apoyaba la candidatura a la presidencia y propuestas de Francisco I. Madero, y que cuando se realizaron las elecciones en la región, el Partido Antireeleccionista logró obtener la mayoría de los votos, a pesar de las amenazas del gobierno.DW4XvUA Omnia.com.mx

DW4XvUAAsí, cuando se promulgó el Plan de San Luis, en el que Madero desconoció a Díaz, y proponía al pueblo mexicano levantarse en armas para derrocar a Porfirio Díaz, Torobio Ortega prometió ser puntual el 20 de noviembre.DW4XvUA Omnia.com.mx

DW4XvUAEse levantamiento tuvo que adelantarse, pues policías llegaron a a la población de Cuchillo Parado para aprehender a Ortega y sus compañeros. Toribio es avisado sobre esto y decide, el 14 de noviembre, o sea, seis días antes del levantamiento de Madero, tomar el poblado acompañado de, al menos, 70 hombres campesinos, y en su mayoría, desarmados. Este fue, cronológicamente, el primer movimiento registrado en la Revolución Mexicana.DW4XvUA Omnia.com.mx

DW4XvUALuego de este acontecimiento, la vida de Ortega sería la de un revolucionario, hasta el día de su muerte. Se pone a las órdenes de Abraham González, jefe del movimiento maderista en Chihuahua, siendo subordinado directo de Pascual Orozco. Incluso, es llamado jefe de un regimiento llamado “Jesús González Ortega”, en honor al héroe de la Guerra de Reforma e Intervención Francesa en México. Luego de un breve periodo de paz, lucha contra la rebelión de Pascual Orozco en 1912. A raíz de la decena trágica, conoce a Francisco Villa en 1913 y se vuelve un hombre indispensable y leal para este, acompañándolo en sus batallas más exitosas, ya muy avanzada la lucha.DW4XvUA Omnia.com.mx

DW4XvUALuego de muchas batallas y luchas contra Porfiristas en un principio, luego contra Orozquistas y Huertistas, al finalizar la toma de Zacatecas en 1914 contrae tifoidea, debido a las epidemias que ocurrieron durante la Revolución, y es mandado a Chihuahua para ser atendido por órdenes de Villa, donde muere ese mismo año.DW4XvUA Omnia.com.mx

DW4XvUACon información de InfobaeDW4XvUA Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes