Aprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de Chiapas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Autos chocolate: cuáles son los requisitos para su regularización en México

KN0bQ89Con nueve meses desde su implementación, el decreto para incentivar la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera se extenderá por un nuevo periodo. El gobierno federal anunció que el programar para legalizar los llamados autos chocolate tendrá una extensión temporal que comenzará el 1° de enero y finalizará el 31 de marzo de 2023.KN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89El nuevo decreto será publicado antes de finalizar 2022 por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, pero se prevé que los requisitos para ser beneficiario de esta política pública se mantendrás (como lo han hechos en cada nueva extensión). Es así, que de acuerdo con la norma el costo será de 2 mil 500 pesos y será vigente en 14 de los 32 estados que conforman la Federación:KN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Baja CaliforniaKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Baja California SurKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89ChihuahuaKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89CoahuilaKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89DurangoKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89JaliscoKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89MichoacánKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89NayaritKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Nuevo LeónKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89PueblaKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89SonoraKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89SinaloaKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Tamaulipas KN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89ZacatecasKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Requisitos para regularizar un “auto chocolate”KN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89En menos de un año, las arcas del erario público han recaudado más de 2 mil 617 millones de pesos que están contemplados para usarse en la pavimentación de calles y carreteras. Lo primero es generar una cita en línea con la siguiente información: la CURP del solicitante, el Número de Identificación Vehicular, el Código Postal, una dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto.KN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Posterior a ello se debe acudir a la cita con los documentos: título de propiedad o factura del auto, imagen impresa del NIV, identificación oficial comprobante de domicilio (no mayor a tres meses y que corresponda a alguna de las entidades beneficiadas), manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado y el comprobante de pago $2 mil 500 pesos, y cita del REPUVE impreso.KN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Existen 141 módulos disponibles repartidos en los 14 estados donde el programa tiene validez. Chihuahua cuenta con 21; Sinaloa con 21; Coahuila con 17; Michoacán con 12; Tamaulipas, Zacatecas y Durango con 11; Baja California y Nayarit con 10; Sonora con 7; Baja California Sur con 6; Nuevo León con 3; Jalisco y Puebla con 2.KN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Desde el 19 de marzo y hasta el corte del 28 de diciembre, bajo esta política pública se ha regularizado un millón 047 mil 142 vehículos en la entidades antes mencionadas a lo largo de 141 módulos instalados. Baja California es el estado con mayor número de casos: 221 mil 805. Luego le siguen Chihuahua con 177 mil 383 y Tamaulipas con 157 mil 925. Todos estos, estados fronterizos.KN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Además, sólo estas tres entidades representan el 53.2% del total reportado. Sonora y Zacatecas completan los primeros cinco puestos de autos regularizados con 128 mil 043 y 69 mil 413 casos, respectivamente. Jalisco y Puebla son las demarcaciones en donde menos cantidad se han registrado con apenas 2 mil 124 y mil 158 autos chocolate.KN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Los autos que no podrán regularizarseKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Según el decreto, no podrán importarse de forma definitiva al territorio nacional, los vehículos usados que tengan las siguientes características:KN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89-Aquellos que por sus características o aspectos técnicos, esté restringida o prohibida su circulación en el país de procedencia o en MéxicoKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89-Que el vehículo a importar sea de lujo o deportivo ni se trate de vehículos blindadosKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89-No cumplan con las condiciones físico mecánicas o de protección al medio ambiente, de conformidad con las disposiciones federales o locales aplicablesKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89-Los autos irregulares que hayan sido reportados como robados o se encuentren relacionados con la comisión de un delito en alguna carpeta de investigación o proceso penalKN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Por otra parte, en el decreto se especifica que en la importación definitiva al país de vehículos usados, el propietario deberá realizar el trámite de importación definitiva por conducto de agente o agencia aduanal.KN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Para el trámite de importación definitiva el propietario deberá presentarse de forma física ante la autoridad aduanera.KN0bQ89 Omnia.com.mx

KN0bQ89Con información de InfobaeKN0bQ89 Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes