Indispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: Martínez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Wifi 7 será aprobado para 2024 y México será la quinta nación de mayor crecimiento en su adopción comercial

4OiCYOMDe acuerdo con la organización sin fines de lucro Wifi Alliance, el uso de la tecnólogos inalámbrica de acceso a internet wifi 7 será aprobado para 2024 impulsando a México sea la quinta nación de mayor crecimiento en la adopción comercial, valiendo 61 mil millones de dólares en 2025 en México.4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOMAunque hace dos años se renovaron las normas de conexión inalámbrica a internet que dieron nacimiento al wifi 6, el próximo año esto cambiará con la aprobación del wifi 7.4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOMActualmente, 91 por ciento de los hogares mexicanos con servicio de banda ancha usa wifi, de acuerdo con un estudio del Grupo Financiero BBVA.4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOMEsto generará gran parte del valor del mercado total de conexión inalámbrica y sumará 117 mil 500 millones de dólares en 2025, de acuerdo con el banco.4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOMDe hecho, la empresa de datos alemana Statista señala que en México el mercado de smart homes cerró el año pasado con un valor de mil 208 mdd. Este mercado incluye desde refrigeradores, microondas, controles de iluminación y equipos de audio, hasta pantallas de televisión inteligentes que cada vez son más comunes en los hogares nacionales.4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOMPor ello, Statista estima que para 2025 se espera que crezca 53.1 por ciento para alcanzar mil 850 millones de dólares, y sólo dos años después valdrá por encima de los 2 mil 223 millones de dólares.4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOMAnalistas de Euromonitor Internacional apuntan que grandes fabricantes de electrónicos y electrodomésticos como Sunbeam Mexicana, Controladora Mabe, Whirlpool México y Samsung Electronics se mantienen como parte de las empresas que pueden explotar este mercado. 4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOMSin embargo, aclara la investigadora de mercado, una mayor demanda y cierta escasez de oferta (por la crisis de semiconductores) ayudaron a jugadores más pequeños o menos establecidos como Midea, Winia, Koblenz y algunos chinos a ser más competitivos a medida que aumenta la conciencia y la confianza del consumidor.4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOMA detalle, Statista muestra que las aplicaciones inteligentes son las que acaparan el mercado con 570.7 millones de dólares, seguido por seguridad y entretenimiento con 199.8 y 157.8 millones de dólares, respectivamente.4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOMLa tecnología inalámbrica bajo el protocolo IEEE 802.11be, nombre oficial del wifi 7, es hasta tres veces más rápida que el actual wifi 6, pues permite la transmisión de datos con velocidades de hasta 5 gigabit por segundo.4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOMAdemás, tendrá mucha menos latencia, lo que permitirá evolucionar de los videos en calidad 8K a audiovisuales de ultra alta definición 16K, con la misma calidad de recepción y transmisión.4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOMFirmas como TP-Link o Xiaomi presentaron sus nuevos routers que soportarán esta tecnología, en el Computer Electronic Show (CES) que se llevó a cabo esta semana en Las Vegas, donde las mayores corporaciones tecnológicas presentan sus prototipos tecnológicos más avanzados.4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOMSegún las compañías, estos routers no sólo facilitarán la visión y transmisión de video, sino otras funcionalidades que harán más inteligentes los hogares, sin dejar a un lado las redes móviles que igual son relevantes para la tecnología.4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOM“La capacidad de las redes físicas es superior a las móviles y creo que van a convivir. Tanto en las empresas como en las viviendas mantendremos ambas conexiones”, consideró Santiago Torres, experto de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea.4OiCYOM Omnia.com.mx

4OiCYOMCon información de Vanguardia4OiCYOM Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes