Código Penal del Estado no castiga fuga de reos; Francisco Sánchez propone 5 años de prisión

El diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas presentó reformas al Código Penal del Estado con el propósito de incrementar la pena de prisión por el delito de evasión de presos.

Reveló que el  Artículo 305 actualmente señala "Al evadido no se le impondrá pena o medida de seguridad alguna, salvo que obre de concierto con otro u otros presos y se fugue alguno de ellos o ejerza violencia, en cuyo caso se le impondrá de seis meses a tres años de prisión. Cuando un particular cometa o participe en alguno de los delitos previsto en este Capítulo, se le impondrá la mitad de las sanciones establecidas".

El legislador propuso las siguientes reformas:

Artículo 300. A quien indebidamente ponga en libertad o favorezca la evasión de una persona que se encuentre legalmente privada de aquélla, se le impondrán de cinco a nueve años de prisión y de cien a trescientos días multa.

Artículo 305.- A la persona privada de su libertad que se fugue, se le impondrán de dos a cinco años de prisión, esta pena se incrementara? en un tercio cuando la persona obre de concierto con otra u otras personas privadas de su libertad y se fugue alguna de ellas.

En caso de que para darse a la fuga se ejerciere violencia por el evadido, la pena se incrementará en un tercio.

"El Código Penal de Chihuahua aún cuenta con lagunas de las cuales se aprovechan los delincuentes. El 1 de enero de 2023 recibimos la  noticia de la fuga de 30 presos del CERESO No. 3 en Ciudad Juárez. Entre los evadidos estaba uno de los líderes más importantes de una célula criminal en el Estado. Este ataque a las fuerzas del Estado culminó con la muerte de 12 personas", señala.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes