Lleva IIDEJURE del TSJ “Restaurando Identidades” a centros penitenciarios

-Gracias a la implementación de este tipo de proyectos se busca disminuir los casos de reincidencia por medio de diversas herramientas para convertir a sus participantes en miembros productivos de la sociedad, al término de su sentencia.-

Derivado de un esfuerzo conjunto entre el Poder Judicial del Estado de Chihuahua a través del Instituto Internacional de Justicia Restaurativa y Derecho (IIDEJURE), así como de organizaciones de la sociedad civil, se logró implementar el programa “Restaurando Identidades” en Chihuahua y Ciudad Juárez.

Esta iniciativa trabaja con mujeres y hombres que purgan una condena en penales del estado, además de incluir a población adolescente interesados en lograr una reinserción integral en la comunidad.

Las personas que participan en “Restaurando Identidades” son apoyadas por personal facilitador para guiarles en la restauración de su identidad para una mejor integración en sus comunidades, entendiendo que en gran mayoría de quienes participan han purgado condenas largas. 

Mediante círculos de restauración prevalece siempre el respeto, las personas expresan emociones e intercambian historias de vida, para lograr una catarsis que se convierte en una resolución que les permitirá tener herramientas para no reincidir en actividades delictivas. 

Cabe destacar, que el programa no impacta en el tiempo de condena establecida por el proceso penal y una vez que la cumplen, cuentan con el apoyo del círculo y las organizaciones civiles que les apoyan con diferentes herramientas para que se conviertan en personas productivas a la sociedad. 

En Ciudad Juárez,  se han graduado dos generaciones de adolescentes del Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores (CERSAI) y se graduó la primera generación en el Centro de Readaptación Social No. 2 en Chihuahua. 

Actualmente “Restaurando Identidades” trabaja con las y los adolescentes del CERSAI No.1 y con internas del CERESO No. 1 en Aquiles Serdán; estas acciones forman parte del impulso del Poder Judicial de Chihuahua para lograr que la justicia alternativa y terapéutica abone a una cultura de paz a favor de las y los ciudadanos.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes