Representará equipo de la UTCJ a México en mundial de Ciencias en Túnez

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), obtuvieron el primer lugar en la competencia ExpoCiencias Chihuahua 2025, lo que les brindará la oportunidad de representar a México ren el mundial de Ciencias que se efectuará en Túnez.

Además, se dio a conocer que la Delegación Chihuahua para la fase nacional quedó conformada por 11 equipos de Educación Básica, Media Superior y Superior de Ciudad Juárez, Delicias, Chihuahua y Jiménez.

ExpoCiencias Chihuahua 2025 reunió a alumnas y alumnos de distintas instituciones del estado, con el proyecto de los estudiantes de la UTCJ distinguido por su enfoque innovador, impacto potencial en el sector industrial y la solidez técnica de su presentación.

Los jóvenes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la institución, obtuvieron el triunfo con su propuesta denominada “Integración de un Sistema de Visión Utilizando Inteligencia Artificial”.

El equipo estuvo conformado por Nizaanylu Ramírez Banda, José Ulises Acosta Molina y Óscar Javier Colunga Luna, bajo la asesoría del docente Ricardo Olivares.

Gracias a este logro, los estudiantes fueron acreditados para representar a México en el Mundial de ExpoCiencias 2026, que se celebrará en Túnez, donde buscarán poner en alto el nombre de la institución y de Chihuahua, en una de las plataformas más importantes de ciencia y tecnología a nivel global.

Además, competirán en la ExpoCiencias 2025 nacional en Tampico, Tamaulipas, al igual que otro conjunto ganador de esta institución, perteneciente a la carrera de Ingeniería en Nanotecnología, que expuso el proyecto “Síntesis y Aplicación en Pinturas Anticorrosivas de Nanopartículas de Ferrita de Magnesio”.

Dicho equipo está integrado por las alumnas Karina Michelle Salazar Rivas y Cinthia América Pérez Vázquez, y sus docentes Brenda Baca Romero y Raúl Antonio Ramírez, tutora y asesor, respectivamente.
  
El rector de la UTCJ, Óscar Ibáñez Hernández, así como autoridades académicas, docentes y familiares, expresaron su orgullo por el desempeño de las y los jóvenes, y destacaron el impacto de este tipo de experiencias en la formación profesional, el desarrollo de talento y la promoción de la innovación tecnológica.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes