¿Cómo es Titán, el super submarino que se perdió en un viaje a las ruinas del Titanic?

El desconocimiento del paradero del submarino Titán, perteneciente a la empresa OceanGate Expeditions, que viajaba a una expedición a los restos del ‘Titanic’ ha causado conmoción alrededor del mundo, después de descender a más de 3 mil 500 metros de profundidad, con un total de cinco personas en su interior.

Desde la noche de este domingo, se perdió la localización del vehículo marino en el Océano Atlántico, a 700 kilómetros al sur de San Juan, en Terranova, Canadá y se mantiene una carrera a contrarreloj para rescatar con vida a las personas que se trasladaban en su interior, pues el sumergible está equipado para mantener a quienes se trasladan en él por un máximo de 96 horas con la dotación de oxígeno quellevaban.

Otras de las características que convierten en algo único a Titán son sus 9 mil kilos de peso cuando sale del agua, así como su composición de titanio y fibra de carbono, lo que lo dota para soportar las presiones de las profundidades de las aguas oceánicos.

Al respecto, la empresa encargada de construirlo y ofrecer los viajes lo ha descrito como el más ligero y rentable de todos los sumergibles, por lo que ha desconcertado aún más su desaparición en el fondo del mar.

Además, OceanGate Expeditions ha detallado que el submarino cuenta con una vista“sin igual”, debido a que esta construido con la ventana más grande de " cualquier sumergible de inmersión profunda”, es decir, este elemento fue uno de los que lo popularizó entre turistas, empresarios y aventureros de todo el mundo.

Las cámaras de alta resolución, un escáner en su exterior y luces facilitan su geolocalización desde el interior, que pueden seguir los viajeros para observar aquello que tienen en su entorno.

Sin embargo, no todo es bueno con este sumergible, pues su tamaño es sumamente reducido, lo que incomoda las personas que se trasladaban a mirar las ruinas del ‘Titanic’, pues tienen que permanecer sentados en el piso: 670 cm x 280 cm x 250 cm.

El submarino no se puede hundir por sí solo, necesita de un buque que lo empuje y lo saque del mar. Antes de su extravío, la empresa había contratado al buque canadiense Polar Prince, operado por la Guardia Costera de Canadá.

¿Cuánto vale un viaje en el Titán?

De acuerdo con la empresa OceanGate Expeditions, cada traslado a las ruinas del ‘Titanic’ está valuado entre 100 y 150 mil dólares por grupo de turistas.

¿Por qué se perdió Titán si cuenta con sistema de monitoreo?

Pese a que Titán cuenta con un sistema de monitoreo en tiempo real, su localización se desconoce desde este domingo. Además, tiene una serie de sensores acústicos y medidores de tensión para alertar sobre la presión oceánica y medir paulatinamente su descenso para, de ser necesario, abandonar la misión.

Información de Publimetro. 

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes