4yTUim1Muere Alejandro Martí, el empresario fundador de la icónica compañía comercializadora de artículos deportivos, Martí, que fue reconocido como activista presidente de la organización México SOS.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1De acuerdo con lo indicado en reportes, Alejandro Martí murió a los 73 años de edad, aunque no se han agregado detalles sobre las causas de la muerte y el lugar en el que ocurrieron los hechos.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1Además de ser un exitoso empresario que fundó Martí, también se sumó al activismo tras el secuestro y asesinato de su hijo, e incluso creó la asociación civil México SOS.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1Por medio de su cuenta de Twitter, el ex candidato a la presidencia de México, José Antonio Meade informó sobre la muerte de Alejandro Martí a los 73 años de edad.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1La tarde de este lunes 24 de julio, Meade compartió un mensaje en el que lamentó la muerte de Alejandro Martí, a quien calificó como un “hombre valiente y comprometido”.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1Al informar sobre la muerte, Meade recordó los esfuerzos como activista que emprendió Alejandro Martí, pues dijo que convirtió el dolor por la muerte de su hijo, en una “exigencia para un mejor país”.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1Finalmente destacó que el empresario se mantuvo con “ánimo y empeño constructivo”, por lo cual dejó su propia vida como un “gran ejemplo”.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1Cabe recordar que Alejandro Martí, fue un empresario que se enfocó en la venta de artículos deportivos, ya que fundó la empresa que llevaba por nombre su primer apellido, Martí.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1En 2008, se colocó en el ojo público debido a que reclamó durante un evento a Felipe Calderón y Genaro García Luna por el secuestro y asesinato de su hijo menor de edad, Fernando Martí. 4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1Durante una reunión del Consejo Nacional de Seguridad, Alejandro Martí recriminó la falta de acción de las autoridades y pronunció su icónica frase “si no pueden, renuncien”.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1Debido al caso de secuestro y posterior asesinato de su hijo, tiempo después Alejandro Martí fundó la asociación civil México SOS enfocada en apoyar a las víctimas de secuestro.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1Alejandro Martí incursionó en el activismo tras el secuestro y asesinato de su hijo Fernando4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1La faceta como activista en contra de la inseguridad en México por la que muchos recordarán a Alejandro Martí, llegó a su vida de forma intempestiva cuando la tragedia acechó a su familia.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1El 4 de junio de 2008, sujetos que se hicieron pasar por agentes federales, secuestraron en la Avenida Insurgentes a Fernando Martí, hijo menor de edad del empresario.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1Mientras se transportaba con rumbo a su escuela secundaria, el comando armado interceptó el automóvil en el que viajaba el joven y se lo llevó.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1A lo largo de 53 días, no se supo del paradero del hijo de Alejandro Martí, hasta que fue encontrado muerto en la colonia Villa Panamericana de la hoy alcaldía Coyoacán.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1Los restos del joven fueron localizados al interior de una cajuela de un automóvil particular, mismo que contaba con un reporte de robo desde junio de ese año.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1Tras el secuestro y asesinato de Fernando, su hijo, Alejandro Martí emprendió una lucha contra la violencia y la inseguridad en el país, llevándolo a fundar la asociación civil México SOS.4yTUim1 Omnia.com.mx
4yTUim1Información de SDP Noticias. 4yTUim1 Omnia.com.mx