Invita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: BustillosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: Bustillos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

SEP y Mejoredu aplican evaluaciones diagnósticas para medir aprendizaje a nivel básico

21gBHG1Para disponer de información y valorar el avance en la mejora del aprendizaje de los alumnos de educación básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), aplicarán evaluaciones diagnósticas hasta el 15 de octubre próximo.21gBHG1 Omnia.com.mx

21gBHG1“Mejoredu busca que este ejercicio de evaluación diagnóstica contribuya a fomentar una comprensión de los procesos educativos y de las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes; impulse el diálogo permanente y la reflexión en las comunidades escolares, y apoye la toma de decisiones encaminadas a la mejora continua de la educación”, señaló.21gBHG1 Omnia.com.mx

21gBHG1Las evaluaciones diagnósticas del aprendizaje están relacionadas con contenidos de Lectura, Matemáticas, Formación Cívica y Ética al alumnado de 2º a 6º grado de educación primaria y de 1º a 3º de educación secundaria.21gBHG1 Omnia.com.mx

21gBHG1En un comunicado, Mejoredu informó que en todas las escuelas públicas y particulares del país podrán aplicarse las evaluaciones para disponer de información agregada a nivel nacional y por entidad, las que se realizarán en una muestra representativa de escuelas de nivel básico.21gBHG1 Omnia.com.mx

21gBHG1Dijo que con base en esos resultados, se realizará una valoración del avance en los aprendizajes a partir de los resultados obtenidos al inicio del ciclo escolar 2022-2023 para retroalimentar decisiones de mejora en el sistema educativo nacional.21gBHG1 Omnia.com.mx

21gBHG1El periodo de aplicación de las evaluaciones inició el pasado 4 de septiembre y terminará el 15 de octubre. Cada escuela podrá elegir entre cuatro alternativas de aplicación: a través de cuadernillos y hojas de respuesta impresas; con ayuda de un cuadernillo proyectado en una pantalla y hojas de respuesta impresas; mediante una aplicación asistida por computadora y por medio de una aplicación digital por computadora en línea.21gBHG1 Omnia.com.mx

21gBHG1Además de los materiales e instrumentos proporcionados para apoyar el desarrollo de dichas evaluaciones, Mejoredu cuenta con una mesa de ayuda y una línea telefónica (5554820900) para atender cualquier duda técnica u operativa que tengan docentes y padres de familia al utilizar la aplicación. La mesa de ayuda atiende de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 13:00 horas. 21gBHG1 Omnia.com.mx

21gBHG1Debido a su carácter diagnóstico, las evaluaciones se refieren a los aprendizajes establecidos en el plan y programas de estudio vigentes en el ciclo escolar anterior; sin embargo, serán acompañadas de tablas descriptivas en las que será posible identificar la relación de los aprendizajes evaluados con los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) establecidos en la nueva propuesta curricular.21gBHG1 Omnia.com.mx

21gBHG1Mejoredu dijo que desarrolla instrumentos para la evaluación diagnóstica que estarán disponibles para su aplicación el próximo ciclo escolar, una vez que las y los estudiantes hayan cursado un grado escolar con el nuevo plan de estudios.21gBHG1 Omnia.com.mx

21gBHG1Hace unos días, especialistas en temas educativos cuestionaron la falta de pruebas diagnósticas para conocer la efectividad de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) impulsada por el actual gobierno.21gBHG1 Omnia.com.mx

21gBHG1“La NEM está yendo absolutamente a ciegas. No tenemos evaluaciones prácticamente desde que desapareció el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación”, dijo Eduardo Backoff Escudero, expresidente de la Junta de Gobierno del desaparecido Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y presidente del Consejo Directivo de Métrica Educativa.21gBHG1 Omnia.com.mx

21gBHG1Explicó que la última evaluación que se realizó en este sexenio fue en 2019 y se trató del Estudio Regional Comparativo Explicativo (ERCE), que organiza la UNESCO, y la prueba PISA (Programme for International Student Assessment, en inglés), organizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que se aplicó en 2022 y cuyos resultados se darán a conocer en diciembre de este año.21gBHG1 Omnia.com.mx

21gBHG1“Estamos a ciegas, no sabemos en qué parte del trayecto de navegación vamos. Esto verdaderamente puede causar un colapso”, expresó.21gBHG1 Omnia.com.mx

21gBHG1Información de Publimetro. 21gBHG1 Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes