Se integra exfiscal Fierro como director jurídico de Hacienda

El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez informó que se integró a finales del mes de octubre Roberto Fierro Duarte como director jurídico de la secretaría. 

La publicación se realizó en el último ejemplar del Periódico Oficial del Estado, en el cual se informó de la integración del exfiscal general de Chihuahua a la Secretaría de Hacienda. 

En dicho ejemplar aparecen los nombres de quienes integrarán el departamento jurídico de la Secretaría de Hacienda y parte de las funciones que les fueron delegadas. 

Cabe señalar que Roberto Fierro fue designado como Fiscal General de Chihuahua desde el inicio de la actual administración hasta el pasado mes de enero, posteriormente ocupo el cargo en la secretaría Particular del Ejecutivo hasta el mes de junio del presente año. 

El perfil y trayectoria de Roberto Fierro es el siguiente: 

Licenciado en Derecho por el Tec de Monterrey.

Tiene diplomados, cursos y seminarios en: organización, planeación estratégica, investigación, inteligencia criminal, manejo de crisis, administración tributaria, lavado de dinero, comercio exterior y cooperación internacional.

Jefe del Despacho de la Presidencia Municipal de Chihuahua (2018-2021).

Subdirector en Procesos de Información del INE (2017-2018).

Administrador de Comercio Exterior en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) (2009-2013).

Director de investigaciones en el SAT dentro del Órgano Interno de Control (2003-2009).

Secretario Particular de la Dirección de la Colonia Penal Federal Islas Marías (1998-1999).

Subdirección Jurídica en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1 de Almoloya de Juárez (1998).

Supervisor Regional en Tamaulipas con la circunscripción territorial del Estado de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.

Director de Área en la Secretaría de la Función Pública Supervisor Regional Tamaulipas.

Presidente de la Comisión Intersecretarial para la Coordinación Operativo en los puntos de Internación al Territorio Nacional.

Director del Bufete Jurídico en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua.

Asesor Jurídico del Director del Centro Regional de cómputo del Instituto Federal Electoral en la Ciudad de Chihuahua.

Auxiliar Jurídico en la Notaría Pública No. 12, del Distrito Judicial Morelos de la Ciudad de Chihuahua.

Coordinador del servicio social del Instituto de Amparo y Derecho Coordinador Jurídico.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes