INE impone multas a partidos por más de 700 mdp por irregularidades en reportes de gastosCausa de fallecimiento de bebé encontrado en la colonia Lealtad I fue por broncoaspiraciónEstatizar el transporte es la solución al mal servicio, Gobierno no tiene interés en mejoría: Retén CiudadanoSuman 173 mil 327 los homicidios dolosos durante el gobierno de López Obrador; 13 mil 424 registrados en ChihuahuaCon nuevo esquema de prevención fortalecen Proyecto de Acompañamiento en Justicia CívicaAvances importantes en el proceso de certificación de la Policía Municipal de ParralIncremento al salario mínimo muestra el compromiso empresarial con colaboradores: Coparmex ChihuahuaOtorgará Gobernación Municipal 190 permisos a vendedores ambulantes por temporada decembrina: OlivaImparte Municipio taller “Huertos Familiares” en los CEDEFAMClausura Gobernación Municipal puesto ambulante en el primer cuadro de la ciudad; aún no está permitida su instalación: GobernaciónIntento de golpe de Estado del PRI y PAN en NL, Xóchitl Gálvez en tercer lugar y Samuel García ganará la presidencia: Francisco SánchezMe pronunciaré sobre los perfiles a magistraturas hasta que se resuelvan los recursos judiciales: Francisco SánchezMéxico registró 70 asesinatos diarios en noviembreIntereses Económicos negaron relleno sanitario, Marco Bonilla no espera y busca solución: Alfredo ChávezTerna de AMLO a la SCJN es un desprecio al Poder Judicial, Zaldívar dejó la toga por el chaleco: Francisco Sánchez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 17.19 MXN
10°

¿Qué tienen en común AMLO, Joe Biden y el rey Carlos III?

Aunque tiene grandes diferencias, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), Joe Biden, y el rey Carlos III de Inglaterra, tienen más cosas en común de lo que crees; aquí te contamos en qué se parecen estas tres importantes figuras políticas.

López Obrador, Biden y Carlos III son grandes personalidades de la política internacional que han sido aprobados y criticados por otros gobiernos del mundo; asimismo, son hombres con una larga trayectoria en el rubro, pues los tres han ocupado cargos públicos de alto nivel y tienen una amplia experiencia.

En cuanto a edades, Andrés Manuel tiene 70 años recién cumplidos, pues nació el 13 de noviembre de 1953; Biden está próximo a cumplir 81 años, pues nació el 20 de noviembre de 1942; y Carlos III cumplió 75 años el 14 de noviembre, ya que nació un día como hoy pero de 1948.

Por ello, otra cosa que tienen en común estos líderes mundiales, además de cumplir años en el mes de noviembre, es que los tres son del signo zodiacal ‘escorpio’, que es un signo zodiacal de agua, lo que implica que su personalidad es empática y muestran una conexión profunda con sus sentimientos y su intuición, y eso los hace cercanos a su prójimo.

Características del signo zodiacal escorpio o escorpión:

  • Son autodidactas
  • Les gusta controlar las situaciones
  • Siempre buscan la manera de mejorar
  • Les gusta ser honestos
  • Son muy competitivos
  • Suelen ser introvertidos
  • Son exigentes cuando quieren salir con alguien
  • Saben escuchar y dan buenos consejos
  • Establecen en seguida vínculos con los demás
  • Suelen reprimir sus sentimientos

En cuando a religión, AMLO se considera cristiano, Joe Biden católico y Carlos III se identifica con la rama cristiana del anglicanismo.

No obstante, el funcionario mexicano es un político populista que ha sido criticado por su estilo de gobierno autoritario, mientras que su homólogo estadounidense es un político moderado criticado por su falta de liderazgo en algunos temas importantes como el de la pandemia de Covid-19, y el hijo de la reina Isabel II, es un rey constitucional criticado por su falta de compromiso con las reformas sociales.

Mientras que el presidente de México y el de Estados Unidos se consideran políticos de izquierda, el rey de Inglaterra se considera conservador, sin embargo, los tres comparten un arduo compromiso con la democracia en cada uno de los países bajo su cargo.

Estos tres políticos fueron elegidos por cada uno de los habitantes de sus naciones en elecciones libres y justas, compartiendo su compromiso con los derechos humanos y las políticas de protección social, como la ampliación de la cobertura de la salud y la educación.

Asimismo, AMLO, Biden y Carlos III apoyan la lucha contra el cambio climático y buscan fortalecer la cooperación internacional, a pesar de las diferencias ideológicas entre los tres países, impulsando iniciativas y acciones para fortalecerla con acuerdos comerciales, asistencia humanitaria y acciones multilaterales.

Información de Publimetro. 
 

Tips al momento

Chihuahua avaló reforma federal contra duplicidad 2024

Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la  reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.

Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.

Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal,  imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.

El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.

Tips al momento

Chihuahua avaló reforma federal contra duplicidad 2024

Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la  reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.

Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.

Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal,  imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.

El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.

Notas recientes